por Retail Actual 28 de noviembre, 2025
< Volver

La revolución de los pagos digitales está transformando el retail. La adopción de nuevos métodos de pago, los ecosistemas móviles y la evolución del eCommerce están cambiando la forma en la que los consumidores compran y los comercios generan valor. En ese contexto, como explica Paloma Gallo Salazar (Chief Growth Officer (CGO) de Waylet), la innovación en los pagos se ha convertido en el motor clave para el crecimiento de los negocios.

Durante décadas, el efectivo dominó las compras en España, pero la digitalización y, sobre todo, los nuevos hábitos de consumo han acelerado un cambio profundo. Tarjetas contactless, wallets y métodos de pagos móviles forman ya parte de nuestro día a día, impulsando una forma de comprar más rápida, cómoda y segura. Lo que comenzó como una alternativa se ha convertido en una costumbre consolidada.

En este nuevo escenario, el acto de pagar ha dejado de ser un simple trámite para convertirse en un momento clave del proceso de compra. El consumidor espera procesos fluidos y sin fricciones, tanto en tienda física como en el e-commerce. Este nuevo estándar de agilidad, simplicidad y confianza está redefiniendo la relación entre comercios y clientes y abre la puerta a oportunidades que van mucho más allá del propio pago.

Ventajas de los nuevos métodos de pago

Para los comercios, incorporar nuevos métodos de pago no es una decisión puramente operativa, es una apuesta estratégica. El primer beneficio es evidente: la agilidad. Un proceso de pago rápido reduce el tránsito excesivo en la tienda física, elimina abandonos en el checkout online y mejora la conversión. Cada segundo ganado en la transacción es una oportunidad de venta confirmada.

A ello se le suma la seguridad. La autenticación reforzada, los sistemas biométricos o el uso de tokens han elevado el nivel de protección tanto para el comercio como para el consumidor. Esta confianza es un activo esencial, ya que cuando el cliente se siente seguro, compra con más recurrencia.

Además, ampliando las opciones de pago, los negocios pueden conectar con audiencias que ya no conciben las compras sin su dispositivo móvil. Para buena parte de las generaciones más jóvenes – e, incluso, para consumidores más maduros que han adoptado lo digital con entusiasmo – pagar con el teléfono es lo más natural. Ignorarlo, supone perder relevancia y oportunidades. Y, no olvidemos que los pagos digitales desbloquean un activo especialmente valioso, los datos.

Apps y la conexión con el cliente en el pago

Centrémonos ahora en las aplicaciones y los ecosistemas de beneficios, que se han convertido en espacios en los que no solo se facilita el pago, sino en los que también se construye una relación. Para los comercios, ofrecer estas oportunidades a sus clientes supone contar con un escaparate adicional en un mundo donde la atención es limitada, y diferenciarse es difícil.

Las Apps crean familiaridad, refuerzan la reputación y generan oportunidades constantes de interacción. Además, la posibilidad de participar en campañas conjuntas, promociones o acciones de visibilidad aporta un valor añadido difícil de replicar en otros canales.

La conexión frecuente con el cliente de manera digital convierte el pago en un punto de contacto recurrente, igual o más efectivo que si se realizase de manera presencial. Desde ahí se pueden activar campañas de fidelización, enviar propuestas personalizadas o mantener la marca presente de forma orgánica y no intrusiva.

Pago con móvil

Sí, el proceso de compra ha vivido una auténtica revolución, pero, de hecho, el propio eCommerce también está experimentando una evolución acelerada. La frontera entre lo físico y lo digital es cada vez más difusa y los consumidores esperan experiencias consistentes: descubrir un producto en redes sociales, consultarlo en una App, recogerlo en tienda o devolverlo desde su propia casa o un punto de conveniencia. Esta integración total está redefiniendo la manera en la que los comercios se organizan.

En este entorno, el móvil se ha consolidado como el eje de la experiencia. No solo por su cuota creciente en las compras online, sino porque se ha convertido en la llave de acceso a pagos, identificaciones, programas de fidelización y comunicación con las marcas. El smartphone ya es, para la mayoría de los consumidores, su cartera y espacio de compra.

En definitiva, la innovación en los pagos digitales ha dejado de ser un aspecto meramente técnico para convertirse en un pilar estratégico para el crecimiento del negocio. No se trata únicamente de facilitar las transacciones, sino de transformar la experiencia, conectar con nuevos públicos y construir relaciones más sólidas y duraderas con los clientes.
Los sistemas de pago del futuro – más móviles, integrados e inteligentes – están llamados a ser una de las palancas que redefinirán el retail de los próximos años.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.