Amazon Fresh: ¿es una amenaza para el retail convencional?
Pablo Contreras, profesor de EAE Business School, reflexiona sobre las consecuencias de este nuevo servicio del gigante marketplace Amazon.
Leer más »Empresas Premium
Retail Actual te trae noticias relacionadas con la actualidad del comercio, gran consumo y distribución (supermercados, tiendas, etc).
Pablo Contreras, profesor de EAE Business School, reflexiona sobre las consecuencias de este nuevo servicio del gigante marketplace Amazon.
Leer más »Según datos del barómetro de consumo de IRI, informe mensual que muestra la evolución del gran consumo en España, el sector del gran consumo cierra el año 2020 con un crecimiento del 7% en valor, propiciado por el incremento de la demanda (6,6%). La evolución del precio medio por volumen crece un 0,4%.
Leer más »El PET reciclado, solución para el envase plástico alimentario que pide la UE: diversas marcas ya han anunciado envases que incorporan porcentajes, entre un 20 y un 100 %, de r-PET.
Leer más »El incremento de la demanda registrado al inicio del estado de alarma y los cambios en los hábitos de consumo provocados por la pandemia sólo aumentaron 0,5 puntos las roturas de stock en los supermercados españoles.
Leer más »Según el estudio “Percepción de Seguridad en el Transporte Público” (The Onion Inside) para Actimel, 9 de cada 10 españoles asegura no sentirse seguros en el transporte público debido al covid y, en consecuencia, más del 80% afirma haber reducido su uso.
Leer más »Según el informe elaborado por Corporate Education de ESIC junto con Inloyalty, en colaboración con Kantar, para los responsables de marketing, las redes sociales es el principal elemento en la evolución de la fidelización. Los consumidores destacan la Atención al cliente en postventa y reclamaciones/devoluciones tanto en la primera compra como en la repetición.
Leer más »El objetivo de Logroño a Domicilio es ser el enlace entre el comercio y hostelería local de esta capital y el cliente final, como una opción más, pero dando un servicio mucho más cercano, de confianza y, sobre todo, que cuida el producto que se transporta y la entrega al cliente.
Leer más »El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) y la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han suscrito un convenio de colaboración mediante el que se crea la Cátedra de Biología Sintética de la UPNA. El acuerdo ha sido rubricado por el rector de la Universidad, Ramón Gonzalo García, y el director del CNTA, Héctor Barbarin Requetibate.
Leer más »La sostenibilidad es, cada vez más, un elemento decisivo para los compradores online. Así lo constata el informe ‘Importancia del embalaje en la entrega del pedido en e-commerce’, de Aecoc Shopperview, que indica que siete de cada diez consumidores quieren que los embalajes de sus compras por internet tengan un mínimo impacto ambiental, incluyendo los protectores interiores.
Leer más »El consorcio europeo EIT Food publica el informe ‘Impacto del Covid-19 en el sector agroalimentario del Sur de Europa’, que confirma una mayor colaboración entre productores y distribuidores del sector agroalimentario.
Leer más »Tras cinco años creciendo, los datos provisionales para el cierre de 2020 apuntan a un descenso del 3% en el valor del mercado español de alimentos congelados, como consecuencia del impacto de la crisis sanitaria del Covid-19.
Leer más »Según las organizaciones empresariales del comercio y distribución, la medida resulta profundamente inoportuna, ya que supone una barrera innecesaria a la recuperación del consumo en la etapa más crítica que ha vivido el sector con la pandemia. El Banco Central Europeo ya calificó de desproporcionado aplicar esta limitación en España y advirtió del riesgo que supone para el propio concepto de curso legal del dinero.
Leer más »MVGM elabora un informe sobre activos inmobiliarios a cierre de 2020 en el que destaca un crecimiento del sector logístico, la digitalización del retail y la evolución de las oficinas, con el teletrabajo como opción elegida.
Leer más »Según el estudio “Expectativas del shopper para 2021” elaborado por dcoupon en colaboración con el Cluster de Alimentación de Euskadi, el 66% de los encuestados afirma que este año incrementará el uso de la tecnología en la tienda física a fin de realizar sus compras. Por otro lado, el 75% declara que irá a otros establecimientos si le ofrecen buenas promociones, e incluso un 58% comprará otros productos no habituales si están en promoción.
Leer más »Un estudio elaborado por docentes de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC) concluye que los usuarios con cargos directivos consumen en plataformas como Glovo o Wallapop sobre todo por practicidad. Los trabajadores, cualificados o no, compran en ellas motivados por el ahorro y por la posibilidad de encontrar bienes y servicios que de otro modo no podrían obtener.
Leer más »El ministro Luis Planas subraya que los profesionales de la cadena alimentaria española han garantizado en todo momento el suministro continuo de alimentos sanos, seguros y suficientes. Lo ha hecho en el marco del 13º Foro Global para la Alimentación y la Agricultura (GFFA) 2021.
Leer más »El ministro Luis Planas ha visitado hace unos días el espacio Biomarket, en Mercabarna, el primero de la red de mercados mayoristas de España dedicado a la venta de productos ecológicos.
Leer más »IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, ha presentado la primera edición de la Guía de Buenas Prácticas en eCommerce, elaborado en colaboración con la Comisión de E-commerce.
Leer más »El año pasado el Covid despertó el interés de muchas marcas por el comercio electrónico. Este año, según Stratesys, con la pandemia aún activa el eCommerce se enfrenta a su año más disruptivo. Vemos las tendencias para superar este reto de la transformación digital con nota.
Leer más »