Empresas Premium
La diferencia de precio entre adquirir los mismos productos en el establecimiento más barato y el más caro puede alcanzar 1.132 euros de media en España, con un IPC que escala hasta el 3%, la tasa más alta desde febrero.
La inflación en España repunta alcanzando el 3% en septiembre (la tasa más alta desde febrero), algo que está impactando directamente en el presupuesto de los hogares españoles. En este contexto, los consumidores se preparan para afrontar la última parte del año, tradicionalmente marcada por un incremento del gasto, con una estrategia clara: reducir el presupuesto destinado a compras navideñas en un 8% y aprovechar al máximo las ofertas del Black Friday, que ya se extienden durante varias semanas.
Esta tendencia refleja un cambio profundo en el comportamiento de compra: el 60% de los consumidores españoles prioriza ahora el precio sobre la calidad, y la diferencia entre adquirir los mismos productos en el establecimiento más barato frente al más caro puede alcanzar los 1.132€ de media. Ante esta realidad, el Black Friday se ha convertido en una oportunidad estratégica para maximizar el poder adquisitivo y conseguir un ahorro efectivo que permita afrontar los gastos navideños con mayor holgura.
Para ayudar a los consumidores a navegar este periodo de consumo intensivo de forma inteligente, la compañía de tecnología aplicada al marketing savi Spain identifica cinco métodos de ahorro que combinan planificación, tecnología y nuevas herramientas digitales.
La digitalización ha transformado el tradicional cupón de papel en una herramienta accesible y conveniente. Los cupones digitales y móviles permiten a los consumidores acceder a descuentos directos que se canjean fácilmente en el punto de venta, sin necesidad de recortar o imprimir nada. Con un 78,9% de los españoles utilizando su smartphone para buscar información y realizar compras, llevar los cupones en el móvil se ha convertido en la opción más práctica.
Los españoles ahorraron más de 24 millones de euros el año pasado utilizando cupones, una cifra que refleja el impacto real de esta herramienta en el presupuesto familiar.
El cashback, o la devolución de un porcentaje del importe de cada compra, permite a los consumidores acumular un saldo que pueden reinvertir en futuras adquisiciones. Este sistema genera un ciclo de ahorro continuo que resulta especialmente efectivo durante periodos de consumo intensivo como el Black Friday y la Navidad. En un mercado donde los sistemas de fidelización crecerán a un ritmo anual del 15,2% hasta 2030, el cashback se consolida como una de las herramientas de ahorro más valoradas.
Las campañas promocionales que incluyen premios instantáneos y sorteos añaden un componente de valor adicional a la compra. Este tipo de mecánicas no solo ofrecen la posibilidad de obtener productos o descuentos extra, sino que también convierten la experiencia de compra en algo más atractivo y diferenciado. Durante el Black Friday, cuando la saturación de ofertas es máxima, este tipo de promociones ayudan a los consumidores a identificar aquellas marcas que ofrecen un valor real más allá del simple descuento porcentual.
Los programas de fidelidad han evolucionado significativamente en los últimos años. Ya no se trata únicamente de acumular puntos, sino de recibir recompensas y comunicaciones adaptadas a los hábitos de compra de cada consumidor. Con un 64% de los españoles comprando a través de las apps de sus tiendas de confianza, los programas de fidelidad digitales ofrecen una experiencia personalizada que maximiza el ahorro. Estos programas permiten acceder a ofertas exclusivas, descuentos anticipados y promociones diseñadas específicamente para cada perfil de comprador, convirtiendo la fidelidad en una estrategia rentable para el consumidor.
Con una penetración del 90,6% en España (la más alta de Europa), WhatsApp se ha convertido en mucho más que una aplicación de mensajería. Los programas de fidelidad a través de flujos conversacionales por WhatsApp permiten a los consumidores interactuar con sus marcas favoritas, recibir ofertas exclusivas y gestionar sus recompensas de forma instantánea, sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales. Esta conveniencia es un factor decisivo: el consumidor ya tiene la aplicación instalada y la utiliza diariamente, lo que elimina barreras y facilita el acceso inmediato a promociones y descuentos.
Durante el Black Friday, recibir una notificación de oferta personalizada directamente en WhatsApp puede marcar la diferencia entre aprovechar o perder una oportunidad de ahorro.
"En un entorno donde el consumidor es cada vez más estratégico, las marcas deben ofrecer soluciones de ahorro que sean inteligentes, accesibles y, sobre todo, relevantes”, explica Alfredo Pérez, director general de savi Spain. En ese sentido, “en savi, nuestra tecnología permite a los fabricantes conectar con los consumidores en el momento preciso y a través del canal más conveniente, transformando el ahorro en una experiencia positiva y fidelizadora. El Black Friday y la Navidad son la oportunidad perfecta para demostrar que es posible consumir de forma inteligente sin renunciar a la calidad”.