por Retail Actual 21 de octubre, 2025
< Volver

Los españoles gastarán online 485€ en Black Friday y Cyber Monday, un 6,5% más que durante la campaña 2024, según un informe de Webloyalty.

Los amantes del ahorro están pendientes de dos fechas claves para poder comprar todo lo necesario de cara a navidad con descuentos: Black Friday (viernes 28 de noviembre) y Cyber Monday (1 de diciembre). Solo en el canal online, el volumen de compradores crecerá un 5% y un 11,6% respectivamente durante esta campaña, según las previsiones de Webloyalty, compañía especializada en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través del Retail Media.

Un año más, la compañía ha lanzado el “Informe Black Friday y Cyber Monday 2025” en el que prevé que el ticket medio de las compras online durante toda la campaña alcance los 485€, lo que supone un aumento del 6,5%. Además, Webloyalty estima que, por primera vez, habrá un mayor peso de gasto durante Cyber Monday, día en el que el ticket medio será de 300€.

Este balance positivo en las previsiones también se observa en el volumen de ventas online que crecerán en torno a un 10%en comparación con la campaña de 2024.

“Estos días se marcan en el calendario de los consumidores como fechas clave que han de aprovechar para comprar, y el canal online se posiciona como una opción ideal para mirar opciones sin aglomeraciones ni colas, ya que, además, permite comparar y buscar la mejor oferta de un modo fácil y cómodo, teniendo más probabilidades de encontrar siempre lo que se necesita", comenta Eduardo Esparza, VP General Manager de Webloyalty Iberia & Brasil. 

Categorías como electrónica, salud y belleza y viajes se llevarán la palma un año más en cuanto a volumen de pedidos, como ya lleva ocurriendo durante los últimos años. "Y es que Black Friday y Cyber Monday son días ideales tanto para adquirir los regalos de Navidad como para buscar productos de alto importe a un mejor precio", inisste Esparza.

Para qué sirve el Retail Media

Cada año, los retailes de manera individual establecen el tiempo de duración de su campaña de Black Friday y Cyber Monday, alargando el periodo incluso a todo el mes de noviembre. Este mayor margen de tiempo, junto con una marcada estrategia de marketing enfocada a personalizar la experiencia de compra en un entorno comercial cada vez más competitivo, puede favorecer al crecimiento del tráfico y, por lo tanto, del volumen de pedidos online. De hecho, las estimaciones de Webloyalty apuntan que este año el volumen de pedidos crezca en torno a un 6% en Black Friday y un 10% en Cyber Monday, en parte favorecido a este tipo de acciones.

“Black Friday y Cyber Monday se han convertido en un momento estratégico de captación de nuevos clientes. Gracias a las promociones y descuentos que se lanzan en estas fechas, los consumidores que descubren nuevas marcas, se deciden a probarlas animados también por un mejor precio. La clave está no solo en atraer tráfico sino que el comprador luego se quede. Es en este punto donde es recomendable que entren en juego las soluciones de Retail Media que logran impactar al consumidor en el momento preciso, ofreciéndole lo que de verdad quiere y necesita comprar. Y, al mismo tiempo, el retailer puede continuar recogiendo información estratégica para que las marcas puedan realizar acciones futuras que refuercen y fidelicen la relación con el consumidor. Esto se traduce en beneficios claros para todas las partes, retailers, consumidores y marcas”, comenta Esparza

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.