Empresas Premium
Seis de cada diez españoles reconocen que su principal prioridad a la hora de comprar es encontrar productos al mejor precio posible, y el 51% afirman llegar justos a final de mes, según datos recientes de la Asociación de Fabricantes y Consumidores (Aecoc). Los cupones descuento son una opción cada vez más usada por las grandes marcas y retailers.
Con la inflación que no da respiro y con contención del gasto, los consumidores en nuestro país se aferran y valoran más que nunca las ofertas y promociones. Un ejemplo es el uso de cupones promocionales, no solo físicos sino también digitales, que ha experimentado un crecimiento y sigue siendo una de las principales estrategias de las marcas para conectar, conocer y fidelizar a los consumidores.
La compañía Savi, especializada en tecnología aplicada al marketing promocional (cupones, cashback, instant wins, giftcard, programas de fidelización), calcula que las marcas distribuyeron en España más de 80 millones de cupones canjeables en tiendas físicas, que supusieron un ahorro para los consumidores de más de 24 millones de euros.
El auge de los cupones no responde solo a la necesidad de ahorro. También está vinculado a las ventajas que ofrece este formato tanto para marcas como para los retailers: permiten probar productos nuevos, aumentar la rotación en tienda, estimular la fidelización y medir el comportamiento del consumidor.
Los grandes fabricantes como Nestlé, P&G, Unilever, Henkel, Danone o Coca-Cola siguen confiando en el cupón por su fácil uso en la mayoría de retailers como Carrefour, El Corte Inglés, Consum, Eroski, Caprabo, Ahorramas, gracias a la tecnología proporcionada.
A diferencia de otros formatos promocionales, el cupón actúa sobre la decisión de compra inmediata, incentivando la asistencia a tienda, su eficacia es fácil de cuantificar y además provee prueba de retorno a las marcas. Además, la digitalización ha renovado completamente su funcionamiento: los consumidores pueden escanear códigos QR y conseguir su cupón con el móvil o recibirlos por whatsapp, sms, email.. e integrarlos directamente en su wallet o en las apps de fidelización.
"Los cupones actúan como una moneda de pago que permiten al consumidor un ahorro directo en el momento de la compra. Con la transformación digital, un consumidor puede ahora llevar sus cupones en el el móvil y canjearlos directamente en el punto de venta. Por su lado, los fabricantes pueden medir mejor el impacto en ventas de sus promociones y los retailers incrementan su ticket medio en más de un 15% cuando un consumidor canjea su cupón: es un win win para todas las partes", explica Alfredo Pérez, director general de Savi Spain.
Uso de tarjetas ahorro y cupones descuento
Cupones descuento: recopila información y atrae a tus consumidores