Retail Actual publica artículos de expertos sobre tendencias de consumo, experiena de compra, hábitos de los consumidores. Dirigido a retailers y profesionales de la distribución y gran consumo.
Conectar con personas cada vez más informadas y exigentes no es nada sencillo. El sector de la alimentación en España cambia a gran velocidad, impulsado por tendencias como la salud, la sostenibilidad, la transparencia y el origen local. En este escenario, Carlos Yagüe Benjumea, como director de Comunicación & Relaciones Institucionales de Acesur, reflexiona sobre cómo el patrocinio en la industria alimentaria no solo suma visibilidad, sino que se ha convertido en una vía honesta para generar confianza y conectar desde los valores.
La “Tasa Google” (Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales) fue concebida como una medida transitoria hasta que se alcance un acuerdo global en el marco de la OCDE. Sin embargo, la nueva ofensiva de los aranceles de Estados Unidos, impulsada por la administración Trump, vuelve a ponerla en el punto de mira.
En 2025, el sector retail en España se enfrenta a un escenario de recuperación parcial del poder adquisitivo tras la crisis inflacionaria. No obstante, persisten desigualdades entre los distintos grupos sociales y el contexto macroeconómico, aunque muestra señales de estabilidad, continúa siendo volátil.
En el mundo del retail, la tecnología ha dejado de ser simplemente una herramienta de eficiencia para convertirse en un factor estratégico que redefine la relación entre marcas y consumidores. Hablamos con José Tejero, Country Manager Iberia de Skeepers.
La creciente preocupación por la seguridad en el comercio minorista está llevando al sector a replantear sus sistemas de comunicación interna. En un entorno donde los robos, agresiones y situaciones de riesgo se han vuelto más frecuentes, disponer de soluciones tecnológicas que permitan una respuesta rápida y coordinada ya no es opcional, sino una necesidad operativa. Kevin Tapscott, Senior Director Solutions Consulting de Zebra Technologies, ahonda en este tema.
Los responsables de las cadenas de suministro y los almacenes se enfrentan a numerosos retos: desde la reducción del personal cualificado y el aumento de los costes empresariales hasta los cambios en las exigencias normativas y en las expectativas de los consumidores, además de los problemas de suministro y transporte provocados por las tensiones geopolíticas.
Ecovidrio es el único SCRAP especializado en vidrio que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen. Hablamos con Beatriz Martín, directora de Finanzas y Empresas Adheridas de la entidad, sobre la estrategia 2025-2030 y los desafíos en economía circular.
Clara Matías Casacuberta, Business Development Manager de Laborde Marcet, nos explica cómo el sector del retail y el inmobiliario en España continúa atravesando una etapa de transformación profunda, impulsada por el liderazgo femenino en la innovación y la comunicación.
El sector agroalimentario, uno de los pilares fundamentales de la economía global, destacó en 2024 por su notable dinamismo en inversiones corporativas. Álvaro Raventós, Socio Director de TAE Europa, explica las claves para entender la solidez de estas operaciones.
Este artículo firmado por Raúl Madrid analiza el tiempo que tarda cada material en degradarse, los impactos medioambientales asociados a la producción y uso de bolsas de plástico, y ofrece una visión equilibrada sobre qué podemos hacer para gestionar mejor los residuos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.