Empresas Premium
La eficiencia en el cobro y la agilidad en el servicio se convierten en factores determinantes para autónomos y pequeños negocios. La tecnología Tap to Pay (usar el móvil como datáfono) está marcando un antes y un después en la forma de cobrar.
Usar como datáfono el móvil permite a vendedores ambulantes, feriantes, food trucks, guías turísticos o pequeños comercios estacionales aceptar pagos con tarjeta o móvil sin necesidad de hardware adicional. Una solución ideal para quienes trabajan en movimiento o en entornos donde la infraestructura tradicional es limitada.
Según PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online, la solución de pago Tap to Pay ofrece una serie de ventajas frente a otras alternativas:
● Movilidad total: con esta tecnología, cualquier profesional puede aceptar pagos desde cualquier lugar sin depender de dispositivos adicionales. Basta con un smartphone compatible para convertirlo en un punto de venta. Esto permite operar con total flexibilidad, incluso en entornos donde no hay cobertura de red fija o infraestructura estable. Es una solución especialmente indicada para negocios que operan al aire libre.
● Agilidad y conveniencia: el proceso de cobro se vuelve mucho más rápido, lo que reduce colas, tiempos de espera y mejora la experiencia del cliente. En momentos de alta afluencia, como ferias o zonas turísticas, esta agilidad permite servir a más clientes sin sacrificar la calidad del servicio. Además, los usuarios valoran cada vez más poder pagar con su móvil o tarjeta sin contacto, de forma inmediata y sin fricción.
● Ahorro de costes: el Tap to Pay elimina la necesidad de alquilar o adquirir datáfonos tradicionales, lo que supone un ahorro significativo para autónomos y pequeños negocios. No hay costes de mantenimiento ni dependencia de hardware externo. Esto democratiza el acceso a soluciones profesionales de cobro digital, incluso para quienes están comenzando o trabajan de forma estacional.
● Seguridad garantizada: la tecnología de pagos sin contacto integrada en Tap to Pay cumple con los más altos estándares de seguridad. Protege tanto al cliente como al vendedor frente a posibles fraudes o errores humanos. Al no haber necesidad de manipular tarjetas físicas ni efectivo, se reduce además el riesgo de pérdida o robo, especialmente en entornos concurridos.
● Sostenibilidad: el uso de Tap to Pay contribuye a reducir la huella ambiental de los negocios. Al tratarse de un sistema completamente digital, minimiza el uso de papel. Además, disminuye la dependencia del efectivo y, por tanto, la circulación de billetes y monedas, lo que también impacta positivamente en el medioambiente.
La fintech española PaynoPain, impulsora de esta solución, señala que la demanda de Tap to Pay se ha disparado en los últimos meses, especialmente entre feriantes, food trucks, guías turísticos y vendedores ambulantes.
“La tecnología Tap to Pay permite a cualquier profesional cobrar de forma ágil y segura usando solo su móvil, sin necesidad de datáfonos tradicionales. Es una solución perfecta para quienes trabajan en movimiento o en entornos sin infraestructura fija. Además, resulta especialmente adecuada en un entorno en el que los clientes demandan cada vez más pagos rápidos y sin contacto”, sostiene Jordi Nebot, CEO y cofundador de PaynoPain.