por Retail Actual 1 de septiembre, 2025
< Volver

Esther Fernández Conde, fundadora de Soloka Brands, nos desgrana en este artículode Retail Actual las ventajas del Branded Content Local, una herramienta de comunicación fundamental para el comercio. Sigue leyendo para descubrir cuáles son...

En un momento en que los retailers se enfrentan a mercados saturados, consumidores hiperestimulados y presupuestos ajustados, la comunicación local emerge como una solución estratégica para generar impacto real. No hablamos solo de aperturas o campañas de lanzamiento, sino de una herramienta versátil que permite testar nuevos mensajes, dinamizar tiendas que no despegan, impulsar ventas y construir marca desde el territorio.

Lo local como ventaja competitiva

Durante años, el branded content ha estado vinculado a grandes marcas y producciones globales. Sin embargo, cada vez más empresas de distribución están descubriendo el potencial de la comunicación de proximidad: contar historias que suceden aquí, con protagonistas reales, en medios cercanos. Este enfoque no solo mejora la percepción de marca, sino que activa la comunidad, genera conversación y posiciona al retailer como parte del entorno.

Más allá de los lanzamientos y las aperturas

Aunque las inauguraciones de tiendas o los lanzamientos de nuevo producto suelen ser momentos clave para activar la comunicación, el branded content local tiene aplicaciones mucho más amplias y estratégicas. Es especialmente útil para dinamizar puntos de venta que no terminan de despegar, generando visibilidad y tráfico desde el entorno inmediato. También permite testar nuevos mensajes de marca en contextos reales, con formatos ágiles que ofrecen resultados medibles sin comprometer el posicionamiento global. Esta capacidad de adaptación convierte la comunicación local en una herramienta ideal para validar ideas, ajustar narrativas y conectar con públicos específicos.

Cuando se cuenta con varios puntos de venta o varias zonas de distribución, utilizar contenido de calidad desde la proximidad sirve para activar una tienda o una zona que no alcanza sus objetivos. Este tipo de contenido no solo genera tráfico, sino que refuerza el vínculo emocional con la comunidad y posiciona a la marca como un agente activo en la vida local.

Además, su versatilidad lo hace perfecto para campañas puntuales, promociones o hitos de comunicación que requieren ROI a corto plazo, pero que deben ser abordados desde la conexión emocional. Al trabajar con medios de proximidad, hipersegmentación digital y de redes sociales y talento local, se consigue una comunicación más auténtica, más relevante y, sobre todo, más eficaz. No se trata solo de contar historias, sino de activar el territorio desde lo narrativo, generando conversación y construyendo marca desde el lugar en el que realmente sucede todo: la tienda, el barrio, el pueblo, la ciudad… En definitiva, la comunidad.

Rentabilidad, medición e impacto social

Este tipo de comunicación funciona porque se adapta al contexto, habla el lenguaje del entorno y genera confianza. Las personas interactúan más con lo que les representa, y eso se traduce en engagement, tráfico y conversión. Además, es rentable: permite optimizar recursos, generar contenido reutilizable y medir el impacto en tiempo real. Y va más allá de lo comercial: cuando se hace bien, tiene un efecto positivo en el tejido social, reforzando el vínculo entre marca y comunidad.

Una mirada narrada desde el territorio

Cada vez más marcas están incorporando este enfoque en sus estrategias de retail, apoyándose en equipos que conocen el territorio y saben cómo activar el entorno desde lo narrativo. Desde medios locales hasta creadores de contenido de proximidad, el talento está en el lugar. Y hay agencias que lo entienden así. Soloka Brands, por ejemplo, desarrolla proyectos que demuestran cómo el branded content local y la comunicación local pueden ser estratégicos, medibles y rentables sin perder autenticidad.

Lo que ya tienes, es contenido

Cada tienda, cada equipo, cada cliente, cada lugar… es una fuente inagotable de contenido. Lo local no es una limitación, es una oportunidad. Solo hay que saber cómo convertirlo en comunicación estratégica.

Este enfoque ya está transformando la manera en que muchas marcas abordan sus campañas. Y lo mejor es que no requiere grandes inversiones, sino una mirada diferente sobre lo que ya está ahí.

¿Y si tu próxima acción no fuera solo una campaña más, sino una historia que merece ser contada?

 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.