ERA Group analiza cómo los minoristas pueden afrontar el incremento de los costes laborales, el cierre de tiendas físicas, y las tensiones comerciales con Estados Unidos.
El comercio minorista afronta varios desafíos que ERA Group, consultora especializada en la optimización de costes y la gestión de proveedores, los analiza y aporta claves para superarlos
Aumento del salario mínimo y presión laboral: equilibrio entre coste y servicio. En 2025, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España ha alcanzado los 1.184 euros, lo que supone un incremento acumulado del 60,9 % desde 2018, según el informe “Salarios: repercusión de la subida del SMI en la pyme española” publicado por CEPYME en febrero de 2025. Este aumento ha tenido un impacto notable en las microempresas, donde el empleo ha crecido solo un 0,9 % desde finales de 2018, frente al 12,9 % potencial si se hubiera mantenido la tendencia previa. Se estima que esto ha supuesto la pérdida de hasta 350.000 empleos en este segmento. ERA Group apoya a las empresas en la identificación de ineficiencias estructurales relacionadas con la gestión de personal, ayudando a optimizar turnos, ajustar subcontratación en picos de actividad y diseñar estructuras más sostenibles que permitan mantener el servicio sin comprometer la rentabilidad.
Aranceles internacionales: evaluar riesgos y proteger márgenes. Las medidas arancelarias impuestas por EE UU., con tasas de hasta el 25 % sobre productos europeos, están afectando no solo al sector de la automoción o el lujo, sino también a cadenas que operan en mercados globales. Las marcas que dependen de las ventas en EE. UU., como numerosas firmas de moda, perfumería o artículos de alta gama, se enfrentarán a costes significativamente más altos, que inevitablemente acabarán repercutiendo en el consumidor final. La consultora ayuda a los minoristas a analizar el impacto de estos aranceles en su estructura de precios, márgenes y cadena logística. Entre las acciones recomendadas se incluye la revisión de acuerdos comerciales existentes, la diversificación de riesgos geográficos y la aceleración de la entrada en mercados fuera del área dólar. Estas decisiones estratégicas permiten reducir vulnerabilidades y anticiparse a un impacto que, en muchos casos, es más profundo de lo que parece a simple vista.
Cierres de tiendas y digitalización: rediseñar la red comercial. Grandes marcas como H&M e Inditex han reestructurado su red física en España, cerrando locales con baja rentabilidad y priorizando puntos estratégicos. Este fenómeno responde tanto al aumento de costes fijos como al crecimiento del canal online. Aquí es necesario revisar su estructura de costes, ajustar su red comercial y mejorar su eficiencia operativa. A través de análisis de rentabilidad por punto de venta y simulaciones de red, la consultora ayuda a las empresas a tomar decisiones basadas en datos y convertir la presión del mercado en una ventaja competitiva, alineando presencia física, canal digital y rentabilidad.
“El contexto actual requiere respuestas ágiles y decisiones basadas en análisis precisos. Desde ERA Group ayudamos a los minoristas a abordar estos desafíos con una visión estratégica y práctica, identificando oportunidades donde otros ven limitaciones. En un entorno incierto, la eficiencia, la flexibilidad y el conocimiento experto marcarán la diferencia entre adaptarse o quedarse atrás”, concluye Carlos Franco, Partner de ERA Group.
Este documento es de acceso restringido para suscriptores. Para acceder a él tiene que introducir el usuario y contraseña en este formulario.
Puede solicitar más información y acceso a este servicio a través de retailactual@infoedita.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.