por Retail Actual 15 de julio, 2025
< Volver

Jaume Betrian, creador de la marca de snacks Plesh y experto en food innovation, reflexiona sobre el futuro de la categoría de aperitivos más saludables.

Durante décadas, nos han vendido que el placer viene con condiciones. En el mundo del snack dulce, esas condiciones han sido siempre las mismas: exceso de azúcar, ingredientes impronunciables y una falsa sensación de recompensa. Kilos y kilos de azúcar disfrazados de placer, normalizados en nuestras rutinas, envueltos en promesas de felicidad envasada.

Y mientras los consumidores evolucionaban, las estanterías seguían igual. El sistema no solo fallaba, lo ignoraba.

Hoy, seguimos encontrando los mismos productos, con las mismas formulaciones, que hace 20 o 30 años. Productos pensados para enganchar, no para alimentar. La gran mentira del snack dulce es esta: nos han hecho creer que el sabor solo existe con azúcar. Y lo más grave es que lo siguen vendiendo como un capricho inocente.

Snacks sin azúcares añadidos

Pero ya no cuela. Hay una generación nueva que ha decidido leer etiquetas, entender lo que come y no resignarse. Una generación que se cuida, pero también quiere disfrutar. Que entrena, que madruga, que trabaja todo el día y que al final necesita darse un premio, pero sin sabotear su cuerpo ni su conciencia.
Esa generación no busca snacks “fit” con branding bonito.

Busca autenticidad, busca darse el capricho que se merece. Productos que tengan sentido nutricional y también sentido común. Que no sean una renuncia al placer, sino un nuevo estándar. Y gracias a la ciencia, a la tecnología alimentaria y al diseño sensorial, ese estándar es posible.

El dulce puede ser otra cosa. Puede tener fibra, proteína, puede cuidar la microbiota y evitar los picos de glucosa. Puede tener textura, cremosidad, crocante. Puede ser deseo sin castigo. Pero para eso hay que atreverse a romper el molde y dejar de fabricar como si estuviéramos en los 90.

Snacks Plesh

Esa es la razón por la que decidimos crear Plesh. No queríamos hacer "otro snack saludable". Queríamos hacer un snack que estuviera a la altura de lo que hoy somos como consumidores. Un snack de chocolate sin azúcares añadidos, con fibras prebióticas, proteínas vegetales y el sabor y textura que te hacen salivar. Hecho en España. Ya disponible en cadenas como Bonpreu, Cal Fruitos o Áreas. Porque el verdadero cambio no está en lo que quitamos, sino en lo que nos atrevemos a ofrecer.

Con su mezcla propietaria de fibras vegetales combina ciencia, innovación e ingredientes de calidad para replicar el snack de toda la vida con su sabor, eliminando los efectos negativos del azúcar. Plesh ofrece una gama de snacks de chocolate sin pico de glucosa. Disponibles en formato de barritas y grajeas, los productos Plesh están diseñados para quienes buscan placer, sin renunciar al sabor ni a un estilo de vida saludable. En definitiva, Plesh es la indulgencia sin renuncias: el chocolate de siempre, sin azúcar ni remordimientos.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.