por Retail Actual 15 de julio, 2025
< Volver

En la categoría de snacks infantiles, comienzan a tener su espacio los productos sin aditivos, sin azúcares añadidos y clean label. Las posibilidades son infinitas y han dejado de ser una rareza de nicho para convertirse en una exigencia transversal en supermercados, cafeterías y vending. Hablamos de ello con Gemma Rial, fundadora de Real Kids.

Vemos cómo el consumidor adulto ha ido impulsando una transformación en los lineales de alimentación hacia productos más naturales. Pero hay una sección que ha permanecido prácticamente intacta: los productos dirigidos a niños de 3-12 años. Y no porque falten productos, sino porque falta lo más importante: criterio nutricional real.

La mayoría de los snacks dirigidos a niños están cargados de aditivos, azúcares añadidos, sal, edulcorantes, aromas y colorantes con nombre de código. A menudo, se les presenta con colores llamativos, personajes animados o claims emocionales, pero no están pensados para niños; están pensados para vender a sus padres.

Ideas para mejorar la alimentación infantil

Como madre y profesional que lleva años investigando la alimentación infantil, me pregunto: ¿Qué podemos hacer, como sociedad, para dejar de aceptar que los niños consuman productos que dañan su salud?

  • En Reino Unido, movimientos como BiteBack2030, impulsados por jóvenes y profesionales de la salud, están presionando a la industria para que deje de disfrazar ultraprocesados como snacks “divertidos”.
  • En Estados Unidos, activistas como The Food Babe han elevado el nivel de conciencia hasta el punto de provocar reformulaciones en multinacionales.
  • Aquí, en España, seguimos asumiendo que los niños pueden desayunar y merendar cualquier cosa. Pero lo que coman hoy definirá su salud de mañana.

Lo urgente no es lanzar otro producto más con sabor a fresa artificial, sino redefinir la categoría niños desde la base: productos creados realmente para niños, con ingredientes comprensibles, formulaciones limpias y una responsabilidad compartida entre fabricantes, distribuidores y consumidores.

Snacks Real Kids

Yo decidí no esperar más. Como madre, como profesional y como emprendedora, he trabajado durante los últimos años para ofrecer una alternativa real a los ultraprocesados infantiles. Hoy, ese esfuerzo se ha materializado en una marca que ya ha llegado a más de 250 hipermercados de España: Real Kids, una propuesta honesta, 100% natural y diseñada exclusivamente para niños. Porque el cambio empieza donde más falta hace: en lo que comen las generaciones futuras cada día.
Sobre Real Kids

Fundada en 2023 en Barcelona, Real Kids es una marca de snacks para niños 100% naturales, sin azúcares añadidos, sin aditivos, sin edulcorantes, ni ingredientes artificiales. Su misión es transformar la alimentación de los niños desde la base, combinando ciencia, producción local y compromiso social. Más que una marca, Real Kids quiere liderar un movimiento de familias conscientes que exigen lo que es obvio: que alimentar bien a nuestros hijos debería ser lo normal.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.