Empresas Premium
Alazne Santos, Directora de Proyectos en Home of Branding, nos degrana algunos consejos para empezar a hacer publicidad siendo una pyme.
Concebir, poner en marcha y hacer crecer un negocio en el sector del retail es un reto. Conseguir que las personas que pueden llegar a considerarte sepan de ti, te tengan en cuenta y lleguen a elegirte es una necesidad. Cuando eres una pyme parece que juegas contra gigantes con presupuestos abruptos, equipos de marketing ultra especializados y campañas que aparecen en todas partes. Pero la realidad es que ser pequeño no significa ser invisible. Desde Home of Branding lo vemos a diario: las pymes tienen una ventaja competitiva que la gran mayoría de veces las grandes marcas no tienen y es la agilidad en los procesos de decisión, la coherencia con el origen de la marca y la adaptabilidad al medio. Todos estos puntos bien trabajados pueden competir y destacar de verdad con la ayuda adecuada.
Si bien es cierto que las grandes cadenas pueden inundar las redes sociales, los medios de comunicación y los escaparates, mientras que para hacer esos movimientos una pyme debe pensar mucho cada decisión. Pero esa limitación también abre una gran oportunidad: Ser más estratégicos y hacer lo que las grandes compañías no pueden, ser más humanos, más cercanos.
Mientras los grandes hablan de forma masiva, tú puedes hablarle directamente a tu cliente, conectar con su realidad y hacerle sentir que tu marca, tu empresa, entiende sus necesidades mejor que nadie. Esa conexión tan cercana es muy difícil de replicar a gran escala.
No hace falta una campaña millonaria para dar el primer paso. Lo importante es tener unos objetivos claros, definir un plan y empezar con acciones que sumen a esos objetivos:
Vuelve al inicio: ¿Por qué existe tu empresa? ¿Qué puede aportar al mundo?
Define a tu público: ¿dónde vive? ¿a qué se dedica? ¿qué come? Metete en su cabeza de lleno para saber sus motivaciones, sus miedos, su forma de vivir. Solo así entenderás el papel de tu marca en su vida.
Establece un plan de comunicación: siempre alineado con los objetivos de negocio.
Elige bien tus canales: no necesitas estar en todas partes, solo dónde esté tu cliente y puedas dedicar esfuerzos y calidad.
Actúa: No tengas miedo de empezar, solo así verás lo que funciona y lo que no.
Mide lo que haces: Cuando hablamos de ser estratégicos también hablamos de medir el impacto, aprender de lo que hemos hecho y saber qué retorno de la inversión hemos tenido para saber si repetir el movimiento o no.
La publicidad es un altavoz. Si tu marca no tiene un mensaje y una voz clara y coherente, ese altavoz solo hace ruido y tus mensajes serán disparados al aire. Lo fundamental es trabajar en tu identidad de marca: desde cómo te presentas visualmente hasta cómo hablas en redes sociales o cómo atiendes en tu negocio
Cuando tu marca es coherente, piensa, dice y hace lo mismo, y transmite confianza, todo lo demás fluye. A día de hoy las personas no compran solo un producto o servicio, compran la experiencia y la seguridad de elegir bien.
Muchas pymes creen que una agencia es solo para grandes empresas, pero la realidad es que contar con apoyo estratégico puede marcar la diferencia. Una agencia especializada en pymes puede ayudarte a:
Dar forma a tu identidad de marca.
Traducir tus ideas en campañas coherentes y efectivas.
Ahorrar tiempo y recursos, delegando a expertos para tú dedicarte a tu negocio..
Maximizar cada inversión con un plan claro y medible.
En Home of Branding trabajamos precisamente en esto: acompañar a las pymes para que su publicidad no sea un gasto aislado, sino una inversión que construya marca y genere resultados.
Invertir en publicidad con estrategia y coherencia trae recompensas muy concretas:
Más visibilidad y reconocimiento.
Mayor confianza y credibilidad frente a clientes, distribuidores e inversores.
Diferenciación frente a competidores más grandes.
Y crecimiento en ventas y fidelización.
Hacer publicidad siendo una pyme en el sector del retail no es pelear con las mismas armas que los gigantes, sino adaptar tus cartas a la partida y optimizar recursos. ¿Tienes un negocio y te preguntas cómo empezar a destacar? En Home of Branding nos encanta acompañar a las pymes en este camino. A veces todo lo que hace falta es ordenar las ideas y dar el primer paso con confianza.