por Retail Actual 14 de noviembre, 2025
< Volver

La empresa cárnica española Vacum gana el Small Producer Award en el World Steak Challenge 2025, consolidando su posición como referente internacional en carne de alta calidad.

Vacum, empresa cárnica especializada en carne de vacuno de alta calidad y maduraciones, ha sido galardonada con el Small Producer Award en el World Steak Challenge 2025, celebrado en Londres el pasado 10 de noviembre, uno de los certámenes internacionales más prestigiosos del sector cárnico.

Vacum nació con el objetivo de ofrecer carne de la más alta calidad, seleccionada cuidadosamente y sometida a procesos únicos de maduración. Actualmente, al frente está la segunda generación, José Rosell, CEO de Vacum, junto a su hermano, que buscaron hace más de 20 años crear un proyecto que ofreciera la excelencia en la selección de cortes de carne.

Este reconocimiento sitúa a Vacum como el mejor pequeño productor de carne de vacuno del mundo, un premio que distingue a los proyectos con menos de 100 vacas que destacan por la excelencia de su producto, la sostenibilidad y su compromiso con el entorno.

“Este premio es un reconocimiento a lo que creemos desde el primer día: que se puede hacer carne de máxima calidad respetando el territorio, al ganadero y al animal. Ser nombrados mejor pequeño productor del mundo nos confirma que el camino de la excelencia, aunque sea más exigente, merece la pena.”, explica José Rosell, CEO de Vacum.

Vacum, una ganadería innovadora y sostenible

En su fallo, el jurado del World Steak Challenge subrayó que “Vacum Carnes de Lujo destacó por su compromiso con el bienestar animal, la sostenibilidad y la preservación del patrimonio ganadero”.

Los jueces se mostraron especialmente impresionados por el enfoque innovador de la compañía, incluido el uso de collares GPS para monitorizar el movimiento del ganado y asegurarse de que los animales se desarrollan en condiciones óptimas.

El jurado destacó también que el modelo de ganadería extensiva de Vacum permite que las vacas pasten en libertad en pastos de alta montaña, disfrutando de agua de manantial, recursos naturales y un entorno libre de estrés. Estas prácticas se traducen directamente en una carne de máxima calidad, con un sabor auténtico y una textura excepcional.

World Steak Challenge 2025

La edición 2025 del World Steak Challenge, en su undécimo año de celebración, reunió en Londres a productores de carne de todo el mundo, con un exigente panel de jurados internacionales y un total de 304 medallas concedidas entre oro, plata y bronce.

En esta edición, el World’s Best Steak 2025 fue para un Irish Angus Striploin de Lidl y Dawn Meats, mientras que el productor japonés Arita Wagyu Co. se alzó con el galardón de Large Producer Award. Vacum se suma así a un palmarés en el que figuran algunos de los actores más influyentes de la industria cárnica a nivel global.

Vacum carnes maduradas

Ubicada en el norte de España, Vacum trabaja con más de 15 razas de vacas que pastan en libertad en entornos naturales. Los animales se alimentan de pastos frescos, hierbas aromáticas y beben agua de manantial, lo que se traduce directamente en la calidad de su carne y su grasa. 

Una de las labores que más destaca de Vacum es la recuperación de la vaca mantequera leonesa. Gracias a la iniciativa de Vacum consiguieron recuperar la raza y actualmente hay casi 100 ganaderos con mantequeras leonesas en la montaña de León. 

El proceso de maduración de sus carnes con su técnica de Dry Aged hace a Vacum los únicos en aplicar la micología a la maduración de las carnes, logrando matices y sabores complejos en la carne que pueden recordar a frutos secos, lácteos e incluso a quesos azules, dependiendo del grado de maduración.

Vacum, empresa cárnica especializada en carne de vacuno de alta calidad y maduraciones, ha sido galardonada con el Small Producer Award en el World Steak Challenge 2025, celebrado en Londres el pasado 10 de noviembre, uno de los certámenes internacionales más prestigiosos del sector cárnico.

 

Este reconocimiento sitúa a Vacum como el mejor pequeño productor de carne de vacuno del mundo, un premio que distingue a los proyectos con menos de 100 vacas que destacan por la excelencia de su producto, la sostenibilidad y su compromiso con el entorno.

 

“Este premio es un reconocimiento a lo que creemos desde el primer día: que se puede hacer carne de máxima calidad respetando el territorio, al ganadero y al animal. Ser nombrados mejor pequeño productor del mundo nos confirma que el camino de la excelencia, aunque sea más exigente, merece la pena.”, explica José Rosell, CEO de Vacum.

 

En su fallo, el jurado del World Steak Challenge subrayó que Vacum Carnes de Lujo destacó por su compromiso con el bienestar animal, la sostenibilidad y la preservación del patrimonio ganadero”.

 

Los jueces se mostraron especialmente impresionados por el enfoque innovador de la compañía, incluido el uso de collares GPS para monitorizar el movimiento del ganado y asegurarse de que los animales se desarrollan en condiciones óptimas.

 

El jurado destacó también que el modelo de ganadería extensiva de Vacum permite que las vacas pasten en libertad en pastos de alta montaña, disfrutando de agua de manantial, recursos naturales y un entorno libre de estrés. Estas prácticas se traducen directamente en una carne de máxima calidad, con un sabor auténtico y una textura excepcional.

José Rosell, CEO de Vacum.

Un podio compartido con los grandes nombres de la carne mundial

 

La edición 2025 del World Steak Challenge, en su undécimo año de celebración, reunió en Londres a productores de carne de todo el mundo, con un exigente panel de jurados internacionales y un total de 304 medallas concedidas entre oro, plata y bronce.

 

En esta edición, el World’s Best Steak 2025 fue para un Irish Angus Striploin de Lidl y Dawn Meats, mientras que el productor japonés Arita Wagyu Co. se alzó con el galardón de Large Producer Award. Vacum se suma así a un palmarés en el que figuran algunos de los actores más influyentes de la industria cárnica a nivel global.

 

Vacum, más de 20 años de saber hacer


Vacum nació con el objetivo de ofrecer carne de la más alta calidad, seleccionada cuidadosamente y sometida a procesos únicos de maduración. Actualmente, al frente está la segunda generación, José Rosell, CEO de Vacum, junto a su hermano, que buscaron hace más de 20 años crear un proyecto que ofreciera la excelencia en la selección de cortes de carne.


Ubicada en el norte de España, la empresa trabaja con más de 15 razas de vacas que pastan en libertad en entornos naturales. Los animales se alimentan de pastos frescos, hierbas aromáticas y beben agua de manantial, lo que se traduce directamente en la calidad de su carne y su grasa. 


Una de las labores que más destaca de Vacum es la recuperación de la vaca mantequera leonesa. Gracias a la iniciativa de Vacum consiguieron recuperar la raza y actualmente hay casi 100 ganaderos con mantequeras leonesas en la montaña de León. 


Vacum también pone especial atención en el proceso de maduración de sus carnes con su técnica de Dry Aged. Los únicos que aplican la micología a la maduración de las carnes, logrando matices y sabores complejos en la carne que pueden recordar a frutos secos, lácteos e incluso a quesos azules, dependiendo del grado de maduración.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.