por Retail Actual 10 de noviembre, 2025
< Volver

La firma jijonenca Turrones Picó abre un espacio gourmet en la capital alicantina para reforzar su estrategia de crecimiento y apostar por la venta directa durante todo el año.

Turrones Picó ha estrenado su primera tienda propia en el Mercado Central de Alicante, uno de los enclaves más emblemáticos de la provincia. Gestionado por Nacho Picó, miembro de la cuarta generación familiar, supone la entrada de la compañía en el canal de venta directa y un paso más en la estrategia de crecimiento.

"El Mercado Central de Alicante es un centro de afluencia histórico de todos los alicantinos y un punto de encuentro para quienes buscan productos auténticos de nuestra tierra. Nos parecía el lugar perfecto para ofrecer una experiencia de marca y acercarnos al consumidor de una forma más directa”, explica Ana Picó, responsable de Calidad de Turrones Picó.

"Buscamos llevar nuestros turrones a la calle, conocer de primera mano qué buscan los compradores, reforzar nuestra imagen de marca, atender la demanda creciente de los turistas y desestacionalizar el consumo de turrón”, apunta Ana Picó.

Tienda Picó en Alicante; horarios y referencias

La tienda, abierta de lunes a sábado de 9:00 a 15:00 horas en el puesto 86 y 87, ofrece una experiencia gourmet con productos que no están en el catálogo convencional de la firma y que tampoco se encuentran en otros comercios o supermercados.

“Tenemos productos más cuidados, con opciones artesanas, propuestas selectas e incluso grageados al peso o la opción de realizar cestas personalizadas”, apunta la responsable de Calidad.

En total, el nuevo punto de venta ofrece más de 80 referencias, donde los grandes protagonistas son los turrones tradicionales de Jijona y Alicante en varios formatos, recetas y presentaciones, junto a bombones rellenos de turrón de Jijona, barquillos, chocolates o los grageados de pistachos con chocolate negro o avellanas con canela; entre otros.

La tienda está regentada por Tere Galiana, una amiga de la familia que perdió su negocio de helado en la DANA y que ahora se ha reinventado como turronera. “Es un proyecto hecho con mucho cariño y detalle, y nos alegra que personas con historias de superación formen parte de él”, destaca Ana Picó.

Historia de Turrones Picó

Fundada en los años 20 por Antonio Picó Mira, la empresa ha pasado de aquel primer obrador en el centro de Jijona a convertirse en una de las marcas referentes de la IGP Jijona y Turrón de Alicante, con presencia en más de 15 países. Picó mantiene su producción íntegra en Jijona, fiel al proceso artesanal que distingue al auténtico turrón: miel, almendra seleccionada y la mano experta del mestre torroner.

Se trata, en palabras de la responsable de Calidad de “fabricar emociones, no solo turrones. Queremos que nuestra marca sea un recuerdo para todos los alicantinos y visitantes”.

El nuevo espacio supone un paso más dentro del plan de expansión de Turrones Picó, que en 2022 participó junto a Antiu Xixona en la compra de Chocolates Clavileño, consolidando su apuesta por la diversificación dentro del sector.

En la última campaña, Turrones Picó alcanzó una producción de 2,8 millones de kilos de turrón, con un ligero crecimiento respecto al año anterior. El 90 % de las ventas se concentra en el mercado nacional, con presencia internacional en Europa y Latinoamérica (Francia, Alemania, Portugal, Miami, Cuba, Puerto Rico o México).

Para Ana Picó, “el sector del turrón vive un buen momento, impulsado también por el turismo. Somos uno de los principales productores de turrón con Indicación Geográfica Protegida (IGP), nuestro consumidor valora la autenticidad, la excelente relación calidad-precio y la fidelidad al método tradicional”.

Concurso "Todo es posible en Navidad"

Más allá de su crecimiento empresarial, Turrones Picó marca la diferencia en el sector con una estrategia de sostenibilidad y compromiso social que lleva desarrollando desde hace más de cinco años. Esta hoja de ruta, pionera en el sector, busca conectar con el consumidor desde los valores y la emoción. La firma comunica a través de campañas que invitan a reflexionar sobre el cuidado del entorno y la importancia de las pequeñas acciones.

Este año lo hace con “Todo es posible en Navidad”, un concurso nacional de redacción para escolares de toda España. Bajo esta iniciativa, los niños y niñas de Primaria escriben una carta explicando su sueño no material. La historia ganadora se hará realidad y servirá para difundir un mensaje de ilusión y esperanza. Además, el colegio del alumno o alumna premiado recibirá 2.000 euros en material escolar.

Turrones Picó en Retail Actual

Datos de contacto Turrones Picó

Tabletas de chocolate Picó

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.