Empresas Premium
Turrones 1880 celebra este año su 300 aniversario con un amplio programa de actividades. Entre ellas destaca el evento celebrado la tarde del viernes en Madrid, coincidiendo con el Día del Turrón.
Turrones 1880 ha ofrecido un showcooking en directo en el que se ha elaborado una tarta monumental utilizando algunos de sus productos más emblemáticos El evento ha tenido lugar en la tienda Casa 1880 de la Calle Mayor, 9 (Madrid), y ha contado con la participación del reconocido Chef Julio López (Mejor pastelero Madrid 2005, 3º Mejor chocolatero de España 2019), que ha mostrado en directo cómo reinterpretar los clásicos de la marca en una monumental tarta que rinde homenaje a sus 300 años de historia.
Los asistentes han podido degustar más de 250 porciones de la tarta monumental, descubriendo nuevas formas de disfrutar del turrón y el chocolate 1880.
La elaboración de los turrones emplea ingredientes nobles: almendra y miel, que cuentan con una calidad inmejorable. En el contexto histórico de la “Posguerra Española” cuando las materias primas necesarias para la elaboración del turrón eran muy costosas, se le denominó: “El turrón más caro del mundo”. Es de esta forma como el famoso eslogan pasó a ser insignia de la marca. El establecimiento de la marca 1880, toma su nombre a partir de la fecha histórica, en la que se escribe la receta magistral del turrón: en el año 1880. De esta forma, su consumo se atribuía un tipo de cliente gourmet, interesado en la cultura gastronómica y con gusto por un producto de calidad.
En la actualidad, hemos apostado fuertemente por respetar las recetas, los valores y los sabores tradicionales que nos dieron nombre. Y de esta forma, hemos incorporado tecnología puntera, así como un protocolo orientado al seguimiento de los procesos de trazabilidad, que nos permiten alcanzar los más altos estándares de calidad así como de seguridad alimentaria. Todos estos procesos, nos aseguran que los turrones y dulces lleguen a las mesas de sus hogares con todo el sabor y la calidad 1880. La firma 1880 pone en valor todos sus hitos poniendo de manifiesto la importancia de adaptarse a los nuevos retos y a los gustos de los consumidores actuales. De esta forma, potenciando el talento del equipo de personas que forman parte de este apasionante proyecto.
Hace casi tres siglos, en el corazón de Jijona, “cuna del turrón”, una familia de agricultores cultivaba con mimo dos tesoros de la tierra: la almendra y la miel. En 1725, con el excedente del campo y una idea clara: compartir lo mejor con los suyos, nació el primer obrador. Allí, la familia Sirvent elaboró por primera vez un dulce que pronto se convirtió en leyenda: el turrón de Alicante y el turrón de Jijona. Cien años después, en 1825, esta pasión encontró reconocimiento. La familia fue distinguida como Maestros Confiteros, y ese mismo año se inventó una herramienta revolucionaria: el boixet, aún hoy emblema del auténtico turrón de Jijona.
Pero no fue hasta 1880 cuando, por primera vez, se escribió la receta original del turrón. Hasta entonces, como todo lo valioso, se transmitía de boca en boca, de maestro a aprendiz, de padre a hijo. Durante el siglo XX, la empresa familiar cruzó fronteras. Entre 1920 y 1940, nuestros turrones llegaron a Cuba y Argentina, llevando el sabor de España a América. Se registraron las marcas 1880 y El Lobo, símbolos de calidad y tradición.
Sagrario Sirvent, una mujer valiente y visionaria, tomó las riendas del negocio, abriendo un nuevo capítulo en nuestra historia. En 1960 llegaron a la televisión con sus primeros anuncios. Y en 1974, inauguramos el Museo del Turrón, un homenaje a nuestras raíces y a quienes hicieron posible este legado. Con el tiempo, la familia creció... y también la familia de marcas. En 2013 se incorporaron Doña Jimena e Imperial Toledana, ampliando su gama con mazapanes, polvorones y chocolates. En 2021 abrieron nuestras tiendas Casa 1880 y nuevos museos en Madrid y Toledo acercando aún más nuestra historia a todos los que aman el sabor de lo auténtico.
Hoy siguen escribiendo el futuro con el mismo espíritu del primer obrador. En 2022 lanzan una línea de turrones de chocolates de autor. En 2024 innovan con nuevos ingredientes nobles y lanzan los turrones de pistacho crunchy y cremoso sorprendiendo a las nuevas generaciones sin olvidar su esencia. Ese mismo año Isabel y Beatriz Sirvent, parte de la onceava generación de la familia Sirvent, tomaron el relevo al frente de la empresa (presidida por José Manuel Sirvent, décima generación), con la misma pasión que sus antepasados.
Ya este año han roto moldes una vez más: presentaron helados hechos del turrón 1880 haciendo así honor a sus antepasados Jijonencos que también elaboraban helados allá por el siglo XXII gracias a la manera de almacenar el hielo en los conocidos "pou deneu". También han sacado una nueva línea tan original como entrañable: turrones y polvorones para perros El Lobo, porque la familia nos incluye a todos.