por Retail Actual 15 de octubre, 2025
< Volver

Asedas aboga por crear títulos de formación profesional para el comercio, un sector que es motor de empleo en España con cerca de medio millón de puestos de trabajo en España.

El Primer Encuentro de Escuelas de Comercio y Buenas Prácticas en Formación y Contratación se ha celebrado esta semana y ha sido inaugurado por Marta Nieto Novo, Directora General de Comercio, Consumo y Servicios de la Comunidad de Madrid, y por Lydia Berrocoso, responsable de Formación Profesional y Relaciones con Empresas del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

La organizadora de esta cita, Asedas, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados ha querido mostrar el compromiso de sus empresas con la formación de sus trabajadores y el mantenimiento del empleo de calidad. Como han remarcado, las escuelas de comercio y las prácticas innovadoras en formación y captación de talento son una herramienta muy potente para elevar la consideración del trabajo en los supermercados y distribución mayorista, para atraer y conservar talento y para alcanzar la excelencia en el servicio.

Formación profesional para comercio

La demanda colectiva es que el esfuerzo que hacen las empresas se vea también respaldado con unos títulos de formación profesional que todavía no están lo suficientemente enfocados a un sector que, con 477.000 empleados -344.000 en las empresas de Asedas-, es motor de empleo en España. Todas estas iniciativas, junto a otras muchas que aplica el resto de las empresas de Asedas, están llamadas a crear una fuerza laboral que conduzca a los supermercados, autoservicios y mayoristas de alimentación a responder a los retos de digitalización, cambios demográficos y sostenibilidad medioambiental, social y económica que nos presenta la segunda mitad del siglo XXI.

Durante la jornada, se ha podido comprobar la importancia de las personas que trabajan en el sector estratégico de la distribución de alimentación y que ha inspirado iniciativas como la escuela de comercio de Coviran, que ha formado a más de 14.000 personas tanto desde el emprendimiento como desde diversas funciones en tienda y logística, y la escuela de frescos y la universidad de Plusfresc, que promociona al personal a través de diferentes itinerarios para convertirse en jefes de tienda, cuya gestión es equiparable a la dirección de una pyme. Ahorramas, por su parte, pone el foco en la formación interna de profesionales especializados en el producto fresco para ofrecer una experiencia de compra optimizada y también dignificar la profesión.

El Grupo Uvesco (BM Supermercados) ha hecho una apuesta por las grandes posibilidades que ofrecen los certificados de profesionalidad como una vía de crecimiento personal y profesional; la cadena Gadis se ha sumado al Plan Retorna que impulsa la Xunta de Galicia y que facilita a las personas que tuvieron que emigrar y sus descendientes la oportunidad de regresar y desarrollar un proyecto de vida; Aldi tiene activo un programa de formación y desarrollo orientado a impulsar las competencias profesionales de sus equipos; y Dia España, desde una visión muy enfocada al territorio, ha puesto en marcha el Programa de Desarrollo de Jefes de Zona donde trabaja diversos aspectos del trabajo en el supermercado y su impacto en el entorno.

Empresas asociadas a Asedas: AhorraMas, Aldi, Alimerka, Clarel, Condis, Consum, Covalco, Coviran, Dia, Euromadi, Froiz, Gadis, Ifa, Lidl, Lupa, MasyMas, Mercadona, Plusfresc, Spar, Transgourmet, Uvesco.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.