Empresas Premium
Val Venosta presenta en Fruit Attraction 2025 datos de mercado, foco en España y proyectos de educación alimentaria que involucran a fruteros y familias.
Val Venosta, cooperativa productora y comercializadora de manzanas en el Valle de Venosta (Italia), ha inaugurado su participación en Fruit Attraction 2025 con un encuentro con medios en el que dio a conocer cifras de exportación y proyectos dirigidos a consumidores y fruteros.
Según explicó su CEO, Martin Pinzger, la entidad mantiene como prioridad generar valor en toda la cadena, desde agricultores hasta puntos de venta, apoyando prácticas sostenibles y promoviendo hábitos de consumo saludable. La organización integra a 1.500 familias productoras, de las cuales el 16% están lideradas por mujeres, lo que convierte a la producción de manzana en la zona en un motor económico y social relevante para la región alpina.
El mercado español se ha consolidado como el principal destino de la variedad Golden Delicious. Actualmente, una de cada seis manzanas Golden de Val Venosta se consume en España, que concentra el 15% de la cosecha total y el 60% de las exportaciones de esta variedad.
“España es un mercado prioritario y la confianza de nuestros clientes refleja el trabajo de la comunidad agrícola”, señaló Juan Francisco Rivera-Urdaz, gerente de Ventas Iberia & América, subrayando el objetivo de mantener un suministro estable y sostenible.
Más allá de la producción y la exportación, Val Venosta ha puesto en marcha iniciativas de sensibilización sobre hábitos de vida saludables:
El acto celebrado en el stand de VIP Manzana Val Venosta concluyó con una actuación en directo de la artista, como parte de la campaña de activación dirigida al consumidor final.
Con esta agenda, Val Venosta refuerza su posicionamiento en el mercado español y su estrategia de combinar innovación en comunicación con el apoyo a productores y fruteros como agentes clave en la cadena de valor.