por Retail Actual 2 de octubre, 2025
< Volver

La comunidad agroalimentaria aragonesa ha dado un paso decisivo en la protección de sus productos de calidad diferenciada con la puesta en marcha de Verido, un proyecto que combina tradición y tecnología para blindar la autenticidad del Jamón de Teruel, Paleta de Teruel y Cerdo de Teruel, el Ternasco de Aragón y el Melocotón de Calanda frente a los riesgos del fraude digital.

El fraude alimentario online representa un problema creciente a nivel europeo, con pérdidas estimadas en miles de millones de euros anuales y un impacto directo sobre productores, consumidores y territorios rurales. En Aragón, donde los productos con Denominación de Origen Protegida (DOP) e Indicación Geográfica Protegida (IGP) son parte fundamental de la identidad y la economía local, el desafío es especialmente relevante.

Verido propone una solución innovadora: un sistema basado en inteligencia artificial capaz de monitorizar internet en tiempo real para identificar usos indebidos de marcas de calidad diferenciada. El sistema utilizará procesamiento de lenguaje natural, visión artificial y técnicas avanzadas de machine learning para detectar posibles fraudes tanto en textos como en imágenes, generando alertas tempranas que permitirán actuar con rapidez y precisión.

Actuar contra el fraude alimentario

“Estamos ante un cambio de paradigma. Hasta ahora la vigilancia del fraude digital se realizaba de forma manual y reactiva, con mucho esfuerzo y recursos. Verido nos permitirá ser proactivos, anticiparnos y actuar con mayor eficacia”, explicó Patricio Pérez, Secretario del Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón.

Los beneficios del proyecto son múltiples: reducción de más del 70% en las horas de trabajo manual de supervisión, mayor protección de la reputación de los productos, refuerzo de la confianza de los consumidores y, en última instancia, un impulso económico y social para agricultores, ganaderos y elaboradores aragoneses.

El proyecto está coordinado por la Fundación de Innovación y Transferencia Agroalimentaria del Gobierno de Aragón (FITA) y cuenta con la participación de los Consejos Reguladores de los productos beneficiarios (Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón, Consejo Regulador de la DOP Jamón de Teruel / Paleta de Teruel y de la IGP Cerdo de Teruel, Consejo Regulador de la DOP Melocotón de Calanda), así como con la colaboración de Origen Aragón y la DOP Aceite del Bajo Aragón.

La iniciativa, además, tiene un claro carácter replicable, ya que en el futuro podrá extenderse a otras DOP e IGP de Aragón y de España. Con Verido, Aragón reafirma su liderazgo en la innovación agroalimentaria y se posiciona como referente en la defensa de la autenticidad y la calidad en la era digital.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.