Empresas Premium
Más de 1.000 empresarios y altos directivos de las principales compañías de la industria y la distribución se darán cita en el 40º Congreso Aecoc del Gran Consumo. Entre ellos, Juan Roig (Mercadona), Antonio Rodríguez (Consum), Claus Grande (Lidl), Ana Callol (Coca Cola EP), Ruth Díaz (Amazon España) y Josep Borrell.
Valencia será epicentro del gran consumo en España los próximos 22 y 23 de octubre, días en que más de 1.000 empresarios y altos directivos de la industria y la distribución se darán cita en el 40º Congreso Aecoc, que tendrá lugar en el Roig Arena. La cita analizará el actual contexto geopolítico, social y económico y los desafíos que este entorno de máxima incertidumbre plantea a las empresas de un sector que aporta el 25% del PIB nacional.
Para ello, el evento reúne a un destacado plantel de ponentes, entre los que figuran: Juan Roig, presidente ejecutivo de Mercadona; Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad; Ignacio González, presidente de Aecoc; Jean-Paul Mochet, CEO de Prosol; Iñaki Espinosa, presidente y fundador de Sqrups; Raúl Espinosa, CEO de Sqrups; Cristina Burzako, consejera de Fundación Gasol y de Deusto Business School; Roberto Rigobon, profesor de gestión y economía aplicada en el MIT Sloan School of Management; Judith Viader, CEO de Frit Ravich; Claus Grande, CEO de Lidl España; Jennifer Cords, Senior Vice President Corporate Affairs de Lidl Internacional; Beatriz Sirvent Morant, adjunta a la dirección general y de operaciones de Confectionary Holding; José Manuel Sirvent Baeza, presidente de Confectionary Holding; Estefanía Ferrer Puertas, CEO y fundadora de Lico Cosmetics; Antonio Rodríguez, director general de Consum; Ruth Díaz, directora general de Amazon España; Uri Levine, emprendedor y cofundador de Waze; Allyson Zimmermann, CEO de Lead Network y Ana Callol, General Manager de Coca-Cola Europacific Partners Iberian Business Unit.
Durante sus dos jornadas, el congreso abordará los grandes retos y oportunidades que marcarán el futuro del gran consumo, desde la sostenibilidad y su integración en toda la cadena de valor, hasta la transformación operativa y logística, el impacto de la digitalización y la omnicanalidad, la realidad geopolítica, la evolución de los hábitos del consumidor y la gestión del talento como motor de competitividad