por Retail Actual 6 de agosto, 2025
< Volver

Nightwatchbebida energética orgánica y 100% vegetal, aterriza en España como alternativa para aquellos que buscan opciones más saludables y naturales dentro del mundo de las bebidas energéticas.

La marca holandesa Nightwatch, registrada en 68 países y con presencia en Países Bajos, Suiza, Australia, Alemania, Dinamarca, Singapur,  Irlanda e Italia. Esta bebida energética se basa en una fórmula 100% natural, con solo 4,2 g de azúcar por cada 100 ml. procedente de zumos de frutas, por lo que proporciona energía positiva, enfoque y concentración prolongados y bienestar físico y mental, sin los efectos adversos asociados a las bebidas energéticas tradicionales.

La nueva bebida ya está disponible en más de 240 puntos de venta a nivel nacional, incluyendo hipermercados Carrefour y Herbolario Navarro, y se comercializaen latas de 250 ml. con un PVPR de 1,65€.

Además, Nightwatch ha llegado un acuerdo con Sanmy Españapara su distribución en nuestro país y se encuentra cerrando acuerdos con otros retailers líderes, estaciones de servicio, tiendas de conveniencia y en el canal horeca.

Nightwatch con ingredientes 100% naturales

Detrás de Nightwatch hay un gran trabajo de más de 4 años de innovación y apuesta por I+D+i, que han dado como resultado este nuevo concepto de bebida energética orgánica y 100% vegetal, elaborada exclusivamente con ingredientes naturales, sin aditivos ni estimulantes artificiales.

Su composición se basa en Guayusa orgánica (95%) cultivada y cosechada en la selva amazónica de Ecuador, sirope de agave azul orgánico (2%) y zumos orgánicos de limón, manzana y uva (1% cada uno).

Por ello, se postula como una opción muy innovadora en el mercado, que satisface las necesidades de una nueva generación de consumidores más comprometida y consciente.

La Guayusa, beneficios de esta planta ancestral

La Guayusa es una planta amazónica con múltiples beneficios para la salud y el rendimiento diario. Gracias a su combinación única de compuestos naturales como xantinas (cafeína, teobromina, teofilina) y antioxidantes, no solo proporciona energía positiva sostenida sin los picos y bajones típicos de la cafeína sintética, sino que también contribuye al equilibrio físico y mental y a un mejor enfoque y concentración.

Además, es una de las fuentes más ricas en antioxidantes. Estos  ayudan a proteger contra el envejecimiento celular, fortalecen el sistema inmunológico, previenen enfermedades crónicas, aumentan la salud cardiovascular, mejoran el estado de ánimo y fortalecen la memoria. Asimismo, su contenido en L-teanina mejora el enfoque y la concentración, y la guanidina ayuda a regular naturalmente el azúcar en sangre.

Por todo ello, Nightwatch está pensada para personas activas y conscientes de su bienestar, como jóvenes profesionales, estudiantes, deportistas o gamers. También para consumidores que buscan productos sostenibles, naturales y funcionales, incluyendo personas con intolerancia al gluten o que siguen dietas veganas.

Bebida energética 100% orgánica y apta para veganos

La marca está certificada con el sello ecológico europeo (Eurohoja), lo que garantiza que cumple con los estándares de producción orgánica de la UE. También es libre de gluten y posee certificación vegana, garantizando que no contiene componentes ni subproductos de origen animal y que no ha sido probado en animales.

“Nightwatch es una bebida energética pionera, única en su categoría, pensada para esa nueva generación de consumidores que valoran su salud, el origen de lo que consumen y el impacto que tiene. Sin duda, creemos que el mercado español está preparado para una alternativa más limpia, sostenible y consciente y estamos convencidos de que tiene un gran futuro en este país”, afirma Daniël Hazewindus, Co-fundador de Nightwatch.

Nightwatch Energy Drink

El origen de Nightwatch está en la selva amazónica de Ecuador, donde las comunidades quechuas consumen desde hace siglos infusiones de planta de la Guayusa para mantenerse despiertos y atentos durante la noche. A esos vigías nocturnos, cuya misión era prevenir los ataques de animales salvajes y tribus rivales, se les conocía como guardianes de la noche, y de ahí toma su nombre la marca.

Nightwatch Energy Drink nació de la visión del fundador neerlandés Daniël Hazewindus y del experto en gran consumo Eric van de Beeten. Fascinado por la hoja de Guayusa, Daniël viajó a Ecuador para conocer de primera mano su cultivo y los beneficios naturales de dicha planta. Con Daniël liderando el desarrollo de producto y Eric al frente de la estrategia empresarial, Nightwatch se lanzó oficialmente al mercado en los Países Bajos en 2018, tras varios años de pruebas y perfeccionamiento.

Desde sus inicios, Nightwatch mantiene un firme compromiso con el impacto positivo en las comunidades productoras de Guayusa y el medioambiente. La compañía colabora activamente en programas de reforestación de la selva amazónica, así como en iniciativas contra el trabajo infantil y en la promoción de la educación en zonas desfavorecidas de Ecuador.

Además, trabaja junto a la Universidad de Wageningen (Países Bajos) en proyectos de investigación destinados a mejorar el rendimiento del cultivo de Guayusa, con el objetivo de beneficiar directamente a los agricultores locales y promover una agricultura más sostenible.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.