Empresas Premium
Juver Alimentación, firma especializada en la elaboración de zumos y néctares con más de 60 años de trayectoria, amplía su porfolio con el lanzamiento de su primera gama de compotas 100% fruta.
La gama de compotas 100% frutas de Juver está compuesta por tres referencias —puré de manzana, puré de manzana y pera, y puré de manzana y albaricoque— se elabora exclusivamente con fruta y sin azúcares añadidos. Las compotas se presentan en tarrinas individuales de 100 gramos, envasadas en aluminio, lo que garantiza una óptima conservación frente a la luz y el paso del tiempo. Estos productos están diseñados especialmente para facilitar la ingesta de fruta en personas con dificultades para consumirla en su formato entero, ofreciendo una alternativa eficaz, cómoda y segura para asegurar un aporte nutricional esencial sin renunciar al sabor ni a la naturalidad del producto.
Este lanzamiento viene motivado por la creciente demanda de soluciones alimenticias seguras y nutritivas en hospitales, residencias y otros centros sociosanitarios, donde la alimentación desempeña un papel clave en el bienestar de los pacientes. “Esta solución ha sido desarrollada pensando en personas que requieren texturas adaptadas, como mayores o pacientes con dificultades de masticación o falta de apetito.”, explica Joaquín Jiménez, director de Marketing de Juver. “Nuestro objetivo es facilitar el acceso a fruta en formatos que se integren fácilmente en los menús de centros sanitarios y sociosanitarios”.
Fiel a su compromiso con el origen, Juver, parte del Grupo Conserve Italia —una de las mayores cooperativas agroalimentarias de Europa— lanza esta gama elaborada con fruta cultivada en campos propios y procesada en su empresa matriz. Esta característica diferencial permite controlar todo el proceso, desde la tierra hasta el envasado, asegurando la calidad del producto final.
La cooperativa italiana contribuye así a generar valor para sus socios agricultores, transformando y comercializando directamente la materia prima bajo marcas propias. Este modelo de integración vertical, basado en una producción responsable, garantiza un sistema sostenible, trazable y alineado con los principios de calidad, respeto al entorno y compromiso con el campo.
|