Empresas Premium
Las empresas de supermercados de Asedas (Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados) se suman, un año más, a la Gran Recogida de los Bancos de Alimentos asociados a Fesbal (Federación Española de Bancos de Alimentos) los días 7, 8 y 9 de noviembre.
Las cifras de la Gran Recogida de los Bancos de Alimentos son cada año mayores; 75.000 voluntarios que los Bancos de Alimentos esperan movilizar para labores informativas y de recogida de productos. A su vez, más de 100.000 establecimientos pondrán su granito de arena en esta iniciativa solidaria.
Los supermercados hacen visible la colaboración solidaria que realizan durante todo el año, invitando a los consumidores a realizar donaciones físicas o monetarias con el apoyo a una de las campañas de referencia en la lucha contra la pobreza en España. En muchas de las tiendas se instalarán boxes para la donación física, mientras que en la gran mayoría se admitirán también donaciones monetarias que los clientes podrán realizar en el momento del pasar por caja. Además, en algunas cadenas de distribución, este sistema de donación online se extenderá hasta el día 16 de noviembre.
La contribución económica se está imponiendo en los últimos años como una forma de donación más eficiente y sostenible. Gracias a este método, los Bancos de Alimentos cuentan con un saldo para canjear por aquellos alimentos que se necesitan en cada momento, adaptándose a la demanda. El donante puede, además, desgravar su donación enviando el ticket de compra al Banco de Alimentos de la provincia en la que colaboró a través de www.granrecogida.org
En esta 13ª Gran Recogida se espera recaudar el equivalente a 10 millones de kilos/litros de alimentos, lo que garantizará reservas alimentarias para el primer trimestre del año 2026. Según datos proporcionados por FESBAL, durante el último año más de un millón de personas (el 25 por ciento menores de 15 años) se han visto beneficiados con una cesta básica que proporciona una alimentación completa y equilibrada. El 62 por ciento de las cantidades recaudadas provienen de la distribución y de la industria alimentaria y el 25 por ciento se obtiene en las grandes campañas de Navidad y primavera.
“Es para nosotros un orgullo acoger a los voluntarios de los Bancos de Alimentos en las tiendas de los supermercados de ASEDAS. Esta labor de colaboración solidaria se prolonga desde hace 13 años y completa, con la ayuda de los consumidores, las acciones de donación de alimentos que los supermercados realizan de manera habitual”, dijo Nuria Cardoso, directora de Comunicación de Asedas, la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados.