por Retail Actual 5 de noviembre, 2025
< Volver

Dunnhumby ha presentado la 7ª edición del Barómetro de Preferencia del Retail España (RPI), informe que, a partir de las valoraciones de los consumidores y gracias a sofisticadas técnicas de ciencia de datos, elabora un ranking de retailers en función de su propuesta de valor e identifica los factores que más influyen en las decisiones de compra de alimentación.

El estudio de Dunnhumby se ha beneficiado de una actualización metodológica, incorporando la métrica de crecimiento. Así, la puntuación de cada retailer se calcula ahora considerando un espectro más amplio: cuota de mercado, cuota de gasto y crecimiento, combinados con la conexión emocional y la satisfacción del cliente en los distintos Pilares de Preferencia.

Mercado de gran consumo en España

El mercado de consumo español está entrando en una nueva era tras los convulsos años de la pandemia y la subida de la inflación. La Experiencia en Tienda vuelve a situarse como la prioridad principal de los compradores, mientras que las Marcas Propias y la Variedad continúan siendo factores de gran atractivo. Esta tendencia refleja un cambio en las expectativas de los consumidores hacia aspectos más completos de la experiencia de compra.

De manera destacada, los consumidores están empezando a priorizar el Impacto social y ambiental de los retailers incluso por encima de la Calidad y del Precio, lo que subraya la creciente importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad social en las decisiones de compra.

Top 5 de retailers: cambios significativos este año

El Barómetro de Preferencia del Retail España de este año presenta un top 5 renovado debido a la nueva metodología aplicada, por lo que no resulta apropiado comparar directamente estas clasificaciones con las de ediciones anteriores. Este ranking refleja los retailers que lideran actualmente el mercado, principalmente por su capacidad para satisfacer las necesidades de los consumidores en los factores que más influyen en su preferencia[SD1] .

Encabezando la lista se encuentra Carrefour, que destaca por su desempeño en los Pilares de preferencia y por mantener un fuerte vínculo con sus clientes. Le siguen Bonpreu, en segundo lugar, y Supercor/Hipercor, en tercero. Completan el top cinco Consum y Lidl, mostrando un panorama diverso del sector de alimentación en España, con presencia de enseñas nacionales, regionales y discounters.

Mercadona se posiciona fuera del nivel superior en términos de propuesta de valor dentro del modelo RPI, a pesar de liderar en cuota de mercado y cuota de gasto y destacar en dos de los Pilares de preferencia: Experiencia en tienda y Marca propia, ya que obtiene puntuaciones más bajas en el resto, especialmente por su falta de un programa de fidelización.  Este posicionamiento plantea una cuestión clave: ¿estamos ante un caso de éxito excepcional que está redefiniendo las reglas del sector de la distribución, o podría la compañía enfrentarse al desafío de adaptarse a unas expectativas de los consumidores en constante evolución?

Retailers en Europa

El Barómetro de Preferencia del Retail España forma parte de un estudio europeo que revela cómo los consumidores mantienen su confianza pese a la incertidumbre global. Mientras Estados Unidos registra caídas importantes en el sentimiento del consumidor, Europa muestra estabilidad[1], lo que influye tanto en el gasto como en la forma en que los compradores definen el valor en sus decisiones de compra.

En España y otros mercados europeos, la Experiencia en Tienda, la Marca Propia y la Variedad son ahora los principales Pilares de preferencia, desplazando al Precio como factor decisivo. No obstante, la definición de una “gran experiencia” varía según el país, lo que obliga a los retailers a adaptar sus estrategias locales combinando experiencia, innovación en marca propia y surtidos que reflejen las expectativas de cada mercado.

A partir de los resultados del Barómetro de Preferencia del Retail España 2025 hemos identificado 3 estrategias clave que pueden ayudar a los retailers a mejorar la satisfacción de sus clientes y, en consecuencia, sus resultados: redefinir su promesa de valor para el cliente, potenciar la marca propia y el surtido con innovación relevante y mejorar la experiencia de cliente mediante la personalización.”, señala Alexander van Toorn, director regional Iberia de dunnhumby.

Barómetro de Preferencia del Retail España 2025

El Barómetro de Preferencia del Retail en España 2025 (RPI) es la 7ª edición de este estudio, que a nivel nacional que clasifica 20 grupos de retailers en función del nivel de preferencia y satisfacción de sus clientes.

En este estudio se incluyen las opiniones de más de 2.000 encuestados que han proporcionado más 4.000 valoraciones sobre los retailers. Estos encuestados reflejan una variedad representativa de edades, regiones, tipos de familia y comportamientos de compra tanto online como offline.


[1] análisis de dunnhumby sobre OECD (2025), Confianza el Consumidor Compuesta


 [SD1]@Eugenia Pena  add something like “on what matters to drive preference”

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.