por Retail Actual 5 de septiembre, 2025
< Volver

Ajax-DNA, Groditech y Uraphex son los tres proyectos ganadores de la séptima edición de los Premios Ingenia Startup, que organiza la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab) y la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS) con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa).

 

Los Premios Ingenia Startup buscan fomentar el carácter innovador y emprendedor de las empresas emergentes que elaboran nuevos productos y soluciones para la industria de alimentación y bebidas. Las empresas participantes deben disponer de un producto viable e innovador para la industria alimentaria, que se encuentre cercano a la fase de comercialización, así como con potencial de crecimiento.

De las 31 candidaturas que se han presentado en esta edición, un total de 9 startups han presentado sus propuestas de innovación para la evaluación final ante el Comité Técnico, formado por profesionales del propio sector, de la Administración, representantes de Centros Tecnológicos y de Investigación del Consejo Rector de la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain.

  • Ajax-DNA está especializada en la producción de biocompuestos de alto valor añadido para el sector agroalimentario a través de una plataforma modular y escalable que combina nanotecnología intracelular con microfluídica, Inteligencia Artificial y control automatizado. 
  • Groditech está enfocada al diseño y fabricación de robótica inteligente y visión artificial para la toma de decisiones más precisas y rentables en el manejo de cultivos agroalimentarios de alto valor añadido. 
  • Uraphex está especializada en la regeneración sostenible y rentable, exenta de químicos del agua utilizada en procesos industriales, en particular alimentarios.

Alibetopías 2025

 “El desarrollo de nuevos modelos es fundamental para avanzar hacia una innovación empresarial que aporte valor añadido y eficiencia al sector, especialmente en contextos como el actual”, ha señalado el director general de Fiab, Mauricio García de Quevedo.

Por su parte, el director de I+D+i de FIAB y secretario general de Food for Life-Spain, Eduardo Cotillas, considera que “Ingenia Startup es una estupenda oportunidad para que estas compañías especializadas puedan establecer nuevos contactos dentro del sector y abrirse a un mundo empresarial que continuamente busca innovación para sus procesos”.

Las categorías de Oro, Plata y Bronce se darán a conocer el próximo 21 de octubre en la undécima edición de Alibetopías 2025, la jornada de la innovación en el sector de alimentación y bebidas donde se presentarán los últimos avances en I+D+i que las empresas y centros tecnológicos del sector.

El jurado profesional encargado de evaluar las distintas candidaturas ha estado formado por Marcos Garrido, representante de la Dirección General de alimentación del Mapa; Irene Velasco, representante de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Mapa; Guillermo Palacios, especialista en Comunicación de Enisa;  Susana Martínez, directora de Innovación y Sostenibilidad de Aldelis; José Carlos Quintela, CEO de NATAC; Belén Blanco, directora Área de Alimentación en Cartif; Sandra Rellán, coordinadora de I+D+i de Anfaco-Cytma; Ignacio Latre, director de Comunicación de Naria, una de las startups ganadoras de Ingenia 2024; y Eduardo Cotillas, director de I+D+i de Fiab.

 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.