Empresas Premium
Ajax-DNA, Groditech y Uraphex son los tres proyectos ganadores de la séptima edición de los Premios Ingenia Startup, que organiza la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab) y la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS) con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa).
Los Premios Ingenia Startup buscan fomentar el carácter innovador y emprendedor de las empresas emergentes que elaboran nuevos productos y soluciones para la industria de alimentación y bebidas. Las empresas participantes deben disponer de un producto viable e innovador para la industria alimentaria, que se encuentre cercano a la fase de comercialización, así como con potencial de crecimiento.
De las 31 candidaturas que se han presentado en esta edición, un total de 9 startups han presentado sus propuestas de innovación para la evaluación final ante el Comité Técnico, formado por profesionales del propio sector, de la Administración, representantes de Centros Tecnológicos y de Investigación del Consejo Rector de la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain.
“El desarrollo de nuevos modelos es fundamental para avanzar hacia una innovación empresarial que aporte valor añadido y eficiencia al sector, especialmente en contextos como el actual”, ha señalado el director general de Fiab, Mauricio García de Quevedo.
Por su parte, el director de I+D+i de FIAB y secretario general de Food for Life-Spain, Eduardo Cotillas, considera que “Ingenia Startup es una estupenda oportunidad para que estas compañías especializadas puedan establecer nuevos contactos dentro del sector y abrirse a un mundo empresarial que continuamente busca innovación para sus procesos”.
Las categorías de Oro, Plata y Bronce se darán a conocer el próximo 21 de octubre en la undécima edición de Alibetopías 2025, la jornada de la innovación en el sector de alimentación y bebidas donde se presentarán los últimos avances en I+D+i que las empresas y centros tecnológicos del sector.
El jurado profesional encargado de evaluar las distintas candidaturas ha estado formado por Marcos Garrido, representante de la Dirección General de alimentación del Mapa; Irene Velasco, representante de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Mapa; Guillermo Palacios, especialista en Comunicación de Enisa; Susana Martínez, directora de Innovación y Sostenibilidad de Aldelis; José Carlos Quintela, CEO de NATAC; Belén Blanco, directora Área de Alimentación en Cartif; Sandra Rellán, coordinadora de I+D+i de Anfaco-Cytma; Ignacio Latre, director de Comunicación de Naria, una de las startups ganadoras de Ingenia 2024; y Eduardo Cotillas, director de I+D+i de Fiab.