Empresas Premium
Desde su fundación en 1986 en Toledo, Miguel España e Hijos ha logrado consolidar el lomo embuchado como uno de sus productos estrella, con un crecimiento del 104 % en cinco años. La empresa combina tradición artesanal, innovación tecnológica y formatos sostenibles, adaptándose a las demandas de consumidores conscientes de la salud y el medio ambiente.
Miguel España e Hijos, con sede en Escalonilla (Toledo), ha convertido su lomo embuchado en un referente mundial del sector cárnico, gracias a la combinación de técnicas artesanales y tecnología de vanguardia. La compañía ha conseguido multiplicar por dos su producción en los últimos cinco años, alcanzando 2.350 toneladas en 2024, un incremento del 23 % respecto al año anterior.
El lomo embuchado de Miguel España e Hijos se distingue por su alto contenido proteico (40 g por cada 100 g), bajo en grasa (menos del 5 %) y sin azúcares añadidos, lo que lo convierte en un alimento saludable ideal para consumidores que buscan sabor sin comprometer su dieta.
La compañía comercializa el producto en formatos enteros, medias piezas, tacos y loncheados, tanto bajo marca propia como para distribución, asegurando presencia constante en tiendas, restaurantes y hoteles. Además, ha introducido envases Ecopack, que reducen hasta un 75 % el uso de plástico y disminuyen un 25 % las emisiones de CO₂ asociadas al envasado.
Miguel España e Hijos ha desarrollado una variedad de lomo embuchado reducido en sal, pensada para consumidores preocupados por la salud cardiovascular. Esta versión mantiene el sabor, la textura y la jugosidad del producto tradicional, adaptándose a las recomendaciones nutricionales actuales.
"Gracias a la combinación de tradición artesanal, innovación tecnológica y compromiso con la calidad, hemos sabido adaptarnos a las demandas de un mercado global cada vez más exigente", afirma Miguel Ángel España, gerente de la compañía. Con esta estrategia, la empresa refuerza su liderazgo en el mercado nacional e internacional de lomo embuchado, consolidando su reputación como uno de los mayores productores europeos.