por Retail Actual 5 de agosto, 2025
< Volver

El gasto medio que se prevé que destinen las familias a la vuelta al cole a través de comercio online es de 178€, según el Informe “Vuelta al cole 2025” de Webloyalty. Por otro lado, las ventas online crecerán un 35% con respecto al mismo periodo de 2024.

La vuelta al cole está al caer. Tras los excesos del verano, la partida que tienen que destinar las familias españolas para comprar el material escolar cada vez es mayor debido a la inflación. De hecho, el gasto medio que se prevé que destinen las familias a la vuelta al cole a través de comercio online es de 178€, según el Informe “Vuelta al cole 2025” de Webloyalty. Por otro lado, las ventas online crecerán un 35% con respecto al mismo periodo de 2024.

Las partidas que se prevé que reciban más pedidos online son las categorías de electrónica y ordenadores (52%), libros (30%) y moda infantil (18%), categorías que también fueron las que más pedidos recibieron en la campaña de 2024.

El comercio electrónico cobra cada vez más relevancia en este tipo de campañas, pues facilita a las familias la búsqueda de mejores ofertas, comparando precios de la cantidad de cosas que van a necesitar los pequeños de la casa. Además, la conveniencia de las compras online, que se pueden realizar desde cualquier sitio y lugar, evita desplazamientos innecesarios en momentos vacacionales. De hecho, nuestro informe revela que el volumen de pedidos online durante ese periodo crecerá un 15% con respecto a 2024”, explica Paula Rodríguez, Business Development Senior Director de Webloyalty Iberia, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media

Situación económica de las familias españolas

El IV Observatorio Cofidís de Economía, Sostenibilidad y Nuevas Tendencias de los Hogares Españoles 2025 señala que el 31% de las familias españolas vive con menos de 2.000€ mensuales, y los hogares con ingresos de entre 2.000€ y 3.000€ cada vez es menor, lo que muestra la presión económica de las familias y la limitación de su capacidad de ahorro. Por ello, en momentos en los que el gasto es inevitable, el comercio online se convierte en una alternativa para mirar, comparar y poder descubrir opciones con mejores precios o promociones.

“Pero no sólo los propios descuentos o la posibilidad de comparar precios en las webs. Para momentos intensivos de compras online son especialmente interesantes los clubes de compras como Privilegios en Compras, que por una cuota mensual ofrece un 10% mínimo de reembolso por todas las compras realizadas a través de la plataforma, que cuenta con más de 700 tiendas online adheridas entre los que se hallan muchos de los comercios reconocidos y de confianza a los que tradicionalmente recurrimos”, revela la directiva.

Golden Quarter para las tiendas online

La campaña de la vuelta al cole toma cada vez más importancia para los comercios ya que supone el pistoletazo de salida a un periodo intensivo de compras y consumo. Y es que el denominado Golden Quarter supone una época de alta demanda de consumo que los comercios tratan de aprovechar para alcanzar los niveles de rentabilidad objetivo.

“Una de las bondades del Retail Media es que permite realizar una publicidad y un marketing discreto, dirigido a satisfacer las necesidades del consumidor en el momento oportuno.. Por ello, esta solución estratégica es clave para ofrecer una experiencia de compra única al mismo tiempo que logra mejorar la rentabilidad de las marcas y retailers que trabajan con márgenes muy ajustados para poder ofrecer las mejores ofertas en cada momento del año”, revelan desde Webloyalty.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.