por Retail Actual 5 de agosto, 2025
< Volver

El BOE publica la extensión del acuerdo de la Organización Interprofesional del Aguacate y el Mango (OIAM), que refuerza la promoción, la información y la I+D+i durante los próximos tres años.

El  Boletín Oficial del Estado la Orden APA/837/2025, de 23 de julio, ha publicado la extensión del acuerdo de la Organización Interprofesional del Aguacate y el Mango (OIAM) al conjunto del sector.

La Orden establece una aportación económica obligatoria de 0,01 euro kilogramo para la producción y 0,01 euro kilogramo para la comercialización de aguacate y mango producido en España, que será asumida por agricultores y primeros compradores o cooperativas, respectivamente. Las aportaciones serán recaudadas por el primer comprador, con gestión y auditoría anual a cargo de OIAM.

Esta aportación será obligatoria para todos los agentes del sector durante el periodo 2025 y 2028, lo que permitirá desplegar acciones estratégicas que beneficiarán al conjunto del sector: productores, comercializadores y consumidores.

Promoción de mango y aguacate

Esta medida, respaldada mayoritariamente por los productores y comercializadores del sector, permitirá impulsar actividades de promoción del consumo de aguacate y mango (45-55%), mejorar la información y el conocimiento del sector y sus productos (30-40%), así como financiar programas de I+D+i orientados a fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector subtropical (2-5%).

“La extensión del acuerdo supone un paso histórico para el sector, ya que nos dota de recursos estables y compartidos para afrontar los grandes retos que tenemos por delante: aumentar el consumo, innovar y mejorar nuestra competitividad a nivel internacional”, ha señalado Pepe Linares, presidente de la OIAM.

Entre las líneas de actuación destacadas se encuentran las campañas de promoción en mercados nacionales e internacionales, desarrollo de estudios para apertura de mercados, creación de un gabinete de comunicación especializado, planes de sostenibilidad, optimización del consumo energético e hídrico, y proyectos de innovación en producción y comercialización.

Con esta medida, el sector del aguacate y el mango en España refuerza su compromiso con la promoción, la transparencia y el desarrollo tecnológico, consolidando su posición como referencia europea en la producción de estos cultivos subtropicales.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.