por Retail Actual 30 de abril, 2025
< Volver

Ante el apagón masivo sufrido esta semana, Asedas destaca la solidez y capacidad de resiliencia de nuestro sistema de distribución alimentaria para garantizar el abastecimiento de productos básicos a la población.

⁠El sector de la distribución alimentaria volvió a ofrecer mejor servicio posible durante el apagón de luz que sufrió la península dado que los establecimientos comerciales, tanto minoristas como mayoristas, necesitan electricidad para poder funcionar (equipos de refrigeración y sistemas informáticos, cajas, TPV, iluminación, etc…). Las tiendas que cuentan con sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) o generadores propios pudieron abrir, mientras que otras se vieron obligadas a cerrar ante la posibilidad de ofrecer el servicio habitual.

Tal y como señalan desde Asedas, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, la incidencia en plataformas logísticas fue mínima gracias a los grupos electrógenos. Además, tras el restablecimiento progresivo de la red eléctrica, más allá de casos puntuales de retrasos en las entregas de algunos productos frescos, el abastecimiento y la seguridad alimentaria han estado garantizados y la práctica totalidad de las tiendas abrió ayer con puntualidad y normalidad. Las plataformas logísticas, por su parte, funcionaron también a pleno rendimiento y las entregas de mercancía llegan puntuales a los puntos de venta.

Llamamiento al consumo responsable

Una vez más, hay que destacar la solidez y capacidad de resiliencia de nuestro sistema de distribución alimentaria para garantizar el abastecimiento de productos básicos a la población y que ha quedado demostrado en otras situaciones de emergencia vividas recientemente, como la pandemia, la erupción del volcán de La Palma o la Dana de Valencia, entre otros).

Por ello, y ante las situaciones de compra de acopio que se vivieron esta semana en algunas tiendas, han querido hacer un llamamiento a la calma y a un consumo responsable y moderado, evitando acopios innecesarios.

A su vez, desde Asedas han agradecido "la extraordinaria labor de los trabajadores y trabajadoras de tiendas y plataformas logísticas que, ante este nuevo desafío inédito han hecho, una vez más, prueba de un gran sentido de la responsabilidad, pertenencia al sector y conciencia de servicio público estratégico para que a los consumidores no les hayan faltado en ningún momento los productos básicos de alimentación e higiene".

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.