por Retail Actual 17 de noviembre, 2025
< Volver

El Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto1026/2025 que actualiza las normas de calidad aplicables a los zumos y néctares de frutas, las confituras y la leche deshidratada, con el fin de incorporar al marco nacional los cambios introducidos en las denominadas Directivas deDesayuno de la Unión Europea (UE).

A propuesta conjunta de los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y dede Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, el Real Decreto 1026/2025 es una modificación de las normas de calidad aplicables a los zumos y néctares de frutas, las confituras y la leche deshidratada buscan adaptar la comercialización de estos alimentos en el mercado europeo a los avances tecnológicos y productivos, así como a las nuevas preferencias de los consumidores, cada vez más interesados en opciones más saludables y en una información alimentaria más transparente. 

España ha tenido un papel destacado en este proceso, al liderar parte de las negociaciones durante su Presidencia del Consejo de la UE en el segundo semestre de 2023.

Zumos con contenido reducido en azúcares

En el caso de los zumos de frutas, la principal novedad es la incorporación de nuevas categorías con contenido reducido en azúcares, en respuesta a la creciente demanda de alternativas más saludables. Para ello, se autoriza la aplicación de tratamientos que disminuyan, al menos en un 30%, los azúcares naturalmente presentes. Además, podrá incluirse en el etiquetado una declaración voluntaria que informe al consumidor de que «los zumos de frutas contienen únicamente azúcares naturalmente presentes».

En lo relativo a las confituras, se incrementa el contenido mínimo de fruta exigido para las distintas categorías, con el objetivo de ofrecer productos de mayor calidad y sabor. Por su parte, en el ámbito de la leche deshidratada, se autoriza un tratamiento destinado a reducir su contenido de lactosa, ampliando la oferta para personas con necesidades específicas y en coherencia con las tendencias actuales del mercado.

Con este real decreto 1026/2025 aprobado el 13 de noviembre de 2025 el Gobierno refuerza la seguridad jurídica de los operadores, fomenta la innovación en los sectores implicados, impulsa dietas más saludables y mejora la información disponible para los consumidores, favoreciendo elecciones alimentarias más informadas y transparentes.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.