por Retail Actual 24 de octubre, 2025
< Volver

Gestionar una tienda de alimentación no es tarea fácil. Hay que tener en cuenta el control de stock, trazabilidad, pedidos, márgenes, proveedores. Aquí es donde entra en juego la herramienta ERP, que ha pasado de ser “algo para grandes empresas” a convertirse en el aliado imprescindible de cualquier negocio del sector retail alimentario.

Una gestión más ágil, sin complicaciones innecesarias

El día a día en el retail alimentario no da tregua. Así pues, un error en el stock o un retraso en la entrega puede afectar directamente a la satisfacción del cliente. Y en este caso, la confianza se gana con precisión. Para ello, implementar un ERP permite tener toda la información centralizada y actualizada en tiempo real.

¿Y cuál es el resultado? Decisiones más rápidas y una operativa más fluida. Ya no hay que revisar hojas de cálculo ni depender de procesos manuales que, además de lentos, son fuente constante de errores.

Control total sobre el producto y la trazabilidad

Si algo distingue al retail alimentario es su exigencia en materia de trazabilidad. Por lo tanto, saber de dónde viene cada producto, cuándo se ha recibido o qué lote se ha vendido es crucial. Un ERP especializado ofrece un seguimiento completo desde el proveedor hasta el punto de venta.

Con soluciones como el ERP de Velneo, cada movimiento del producto queda registrado. Esto no solo mejora el control interno, sino que también facilita el cumplimiento de normativas y auditorías, reduciendo riesgos y pérdidas.

Eficiencia en la cadena de suministro

Una de las grandes ventajas de un buen sistema ERP es su capacidad para integrar a todos los participantes del proceso. Desde el proveedor hasta el consumidor final, cada paso se coordina de forma automática. Así, los pedidos se procesan con mayor rapidez, los niveles de stock se ajustan a la demanda real y las compras se planifican con precisión.

Asimismo, la automatización permite optimizar recursos humanos. Por ello, lo que antes requería horas de trabajo administrativo ahora se resuelve con unos pocos clics. Es un cambio que libera tiempo para lo que de verdad importa: vender, innovar y mejorar la experiencia del cliente.

Adaptación a cada tipo de negocio alimentario

No todos los comercios del sector alimentario son iguales. No tiene las mismas necesidades una tienda gourmet que una distribuidora de productos frescos o una cadena de carnicerías. Por eso, contar con un software adaptable es esencial.

El software ERP Cárnicas de Velneo es un buen ejemplo de esa personalización. Está diseñado para atender las particularidades del sector cárnico, control por lotes, etiquetado, trazabilidad de piezas, gestión de cámaras, etc. 

Un paso hacia la digitalización real y definitiva

La transformación digital ya no es un concepto abstracto y ha llegado para quedarse. En el retail alimentario, es una necesidad para ser competitivos. Por ello, el ERP se ha convertido en el punto de partida para esa evolución. Con él, los datos dejan de estar dispersos y se convierten en información útil para tomar decisiones inteligentes.

Así pues, por todo lo dicho antes, implementar un sistema de gestión moderno, impulsará la rentabilidad, mejorará la atención al cliente y preparará al negocio para los desafíos del futuro.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.