Empresas Premium
El FC Barcelona y Uber han firmado un acuerdo estratégico por el cual la plataforma se convierte en Partner Oficial del club hasta 2027.
Pau Cubarsí, defensa del FC Barcelona; Manel del Río, CEO del club; y Felipe Fernández Aramburu, director general de Uber en España y Portugal, han sido las caras visibles del acuerdo entre el FC Barcelona y Uber hasta 2027.
Mejorar la movilidad de los aficionados en torno al nuevo Spotify Camp Nou y las diferentes localizaciones del Espai Barça. En este sentido, contempla la implementación de zonas de recogida para los usuarios y el impulso a soluciones de movilidad sostenible, como el servicio 100% eléctrico de Uber, disponible en Barcelona desde hace unas semanas.
Para celebrar el acuerdo, el FC Barcelona y Uber lanzan una edición limitada de 30 CUPRA Tavascan completamente customizados con los colores del club. Los usuarios podrán conseguir un viaje en uno de estos vehículos a través del servicio “Electric” de la aplicación.
La colaboración se enmarca dentro del compromiso de Uber con Barcelona, donde ya es una de las principales alternativas de movilidad para locales y visitantes: en el último año, más de 17 millones de usuarios abrieron la app para pedir un viaje. Además, la asociación de Uber con el taxi barcelonés atraviesa su mejor momento, con más de 2.000 taxistas trabajando con la plataforma en la ciudad.
El anuncio también engloba a Uber Eats, la plataforma de reparto a domicilio. Siguiendo su concepto de “pedir casi, casi de todo”, ambas entidades colaborarán para encontrar sinergias entre la tienda oficial del FC Barcelona y Uber Eats, además de otras sorpresas gastronómicas para los fans que llegarán próximamente. Adicionalmente, tanto Uber como Uber Eats tendrán visibilidad en los espacios publicitarios del Spotify Camp Nou.
“Este acuerdo con Uber refuerza nuestro compromiso con la innovación y con la colaboración con marcas líderes en soluciones de movilidad. La alianza nace con el objetivo de mejorar la movilidad de la afición y la gestión del tráfico alrededor del nuevo Spotify Camp Nou, aprovechando las soluciones sostenibles que ya están disponibles en Barcelona. Queremos ofrecer a nuestros socios, socias, aficionados y aficionadas una llegada y una salida cómodas, seguras y respetuosas con el medio ambiente”, dijo Manel del Río, director general del FC Barcelona.
Uber ha llevado a cabo un análisis para observar el impacto del club sobre la movilidad de la ciudad. En los días de partido, Barcelona se transforma: los desplazamientos aumentan significativamente, tanto por parte de los residentes como de los visitantes que llegan desde otros países para ver jugar al equipo.
“El FC Barcelona no solo mueve pasiones, también mueve la ciudad, y con este acuerdo queremos poner nuestro granito de arena para que la experiencia de ir al campo sea todavía mejor. Esperamos que los culés disfruten del viaje en su CUPRA 100% eléctrico con los colores de su equipo”, dijo Felipe Fernández Aramburu, director general de Uber en España y Portugal.
En la última jornada en la que se disputó El Clásico, los viajes en la ciudad se duplicaron respecto al mismo día de la semana anterior, y los trayectos hacia el estadio se multiplicaron por seis. También fue el día de partido en que se registraron más trayectos internacionales y más viajes de taxi, lo que pone de manifiesto el gran impacto que tiene la unión entre el FC Barcelona y Uber para la facturación del taxi barcelonés.
En el plano internacional, el día de la semifinal de Champions ocurrió algo similar: se completaron el doble de viajes en la ciudad. Los desplazamientos con destino al aeropuerto aumentaron casi un 30%, reflejando el gran tirón internacional del club.