por Retail Actual 21 de julio, 2025
< Volver

Hoy, lunes 21 de julio, se celebra el Día Mundial del Gazpacho, una fecha que pone en valor uno de los productos más representativos de la dieta mediterránea y la cocina tradicional. 

Coincidiendo con el Día Mundial del Gazpacho (21 de julio), la Asociación Nacional de Fabricantes de Zumos y Gazpachos reivindica el papel del gazpacho en el marco del nuevo programa europeo de promoción, recientemente aprobado y cofinanciado por la Unión Europea.

Se trata de una iniciativa que busca reforzar el conocimiento y la valoración de este producto, tanto en España como en Portugal, destacando sus valores diferenciales como la calidad, el sabor, la autenticidad, la frescura y la versatilidad.

Gazpacho, un plato completo y de alto valor nutritivo

Esta campaña europea pretende acercar al consumidor el gazpacho y sus variantes, como el salmorejo, que combinan productos frescos, como el tomate, pimiento, pepino, ajo, aceite de oliva o pan, con la comodidad del formato listo para consumir. Una forma sencilla y saludable de disfrutar de una receta tradicional adaptada a los hábitos actuales, en línea con las recomendaciones de consumir, al menos, cinco raciones diarias de frutas y hortalizas.

Tal y como muestran los estudios de comportamiento del consumidor recogidos en el programa “Zumos y Gazpachos de Europa”, el gazpacho se percibe como un alimento “listo para tomar”, que no requiere preparación ni manipulación previa, lo que lo convierte en una opción especialmente práctica para quienes disponen de poco tiempo para cocinar.  

Aunque su consumo se incrementa notablemente en los meses cálidos, no solo por su carácter refrescante, sino también por su perfil nutricional equilibrado y natural, cada vez más se opta por tomarlo a lo largo de todo el año, demostrando ser una opción rica, saludable y versátil para el consumidor.

Además de su valor nutricional y cultural, el gazpacho destaca por cumplir con exigentes estándares de calidad, seguridad alimentaria, trazabilidad y cumplimiento normativo. Todo ello refuerza la confianza del consumidor y contribuye a posicionarlo como un producto alineado con las demandas de transparencia y responsabilidad del mercado actual.

Elaboración del gazpacho

Su elaboración, basada en hortalizas frescas o de proximidad y procesos industriales altamente eficientes, incorpora también medidas sostenibles a lo largo de toda la cadena, como el ecodiseño de envases o la optimización de recursos. Este compromiso con la sostenibilidad lo convierte en una alternativa coherente con los valores de consumo consciente que ganan peso entre los ciudadanos europeos.

Conmemorar el Día Mundial del Gazpacho es, en definitiva, reconocer el valor de un producto que forma parte del recetario tradicional, pero que ha sabido evolucionar para mantenerse presente en una sociedad cambiante. Un alimento que representa el equilibrio entre tradición y modernidad, entre sabor y bienestar.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.