por Retail Actual 21 de julio, 2025
< Volver

La norma Food Waste Saver, desarrollada por Acerta como primera marca de calidad que permite a las empresas de la cadena alimentaria demostrar su compromiso real con la reducción del desperdicio alimentario, ha adquirido un alcance internacional, al anunciar la asociación internacional Conficert, su lanzamiento como marca global de certificación

Para garantizar el cumplimiento de la legislación sobre desperdicio alimentario y gestión de residuos, la norma Food Waste Saver, desarrollada por Acerta impulsa la eficiencia en el uso de recursos y promueve prácticas sostenibles alineadas con la economía circular. Food Waste Saver es una marca de calidad certificada que permite a los operadores demostrar su compromiso real con la reducción del desperdicio alimentario, aplicando la jerarquía de usos y priorizando el aprovechamiento para consumo humano, siempre bajo estándares estrictos de seguridad y calidad.

De esta manera, lo que inicialmente nació como una norma de alcance nacional por iniciativa de la entidad de certificación Acerta ha evolucionado para convertirse en una marca global de certificación B2C, orientada a demostrar el compromiso real de los operadores con la reducción del desperdicio alimentario, bajo criterios uniformes de calidad, transparencia y sostenibilidad. Además, la marca está alineada con la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible (específicamente el 12.3) para garantizar la reducción del desperdicio y la gestión de excedentes. 

Food Waste Saver, norma internacional para reducir el desperdicio alimentario

En la última reunión de la Junta Directiva de Conficert, las certificadoras de países como Portugal, Italia, Grecia o Turquía mostraron interés sobre el lanzamiento de esta nueva marca al existir demanda también en sus mercados.

Como marca internacional, Food Waste Saver establece criterios homogéneos de certificación en todos los países donde se aplica, exigiendo además el cumplimiento de la legislación aplicable en cada país en materia de prevención de desperdicio alimentario.

Está dirigida a los siguientes cuatro tipos de operadores:

1. Producción primaria (agricultura, ganadería y acuicultura; la pesca queda excluida)

2. Industria alimentaria

3. Gran distribución y comercio minorista (almacenes, plataformas logísticas y puntos de venta)

4. Canal horeca (restauración, cocinas colectivas, hoteles, catering, etc.)

La certificación es también aplicable a operadores multisitio y grupos de operadores, según corresponda.

A través de la certificación Food Waste Saver, Conficert ofrece a los operadores de la cadena alimentaria la posibilidad de poner en valor sus esfuerzos en esta materia. Esta herramienta permite evaluar de forma objetiva las medidas implantadas, comunicar con transparencia los resultados alcanzados y demostrar, tanto ante la sociedad como ante el mercado, un compromiso real con la sostenibilidad. Además de avalar el cumplimiento normativo, esta certificación contribuye a fortalecer la reputación responsable de las organizaciones en un contexto cada vez más exigente y orientado al impacto social y ambiental. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.