por Retail Actual 21 de julio, 2025
< Volver

Ecovalia denuncia el desmantelamiento de la PAC y advierte de que, sin presupuesto, no hay agricultura ni soberanía alimentaria en Europa.

Ecovalia, la organización de producción ecológica en España, expresa su rechazo rotundo a la propuesta de reforma presupuestaria de la Unión Europea, que contempla un recorte del 20% en la Política Agraria Común (PAC) y su integración en un fondo presupuestario global. La medida supone, a juicio de la entidad, un desmantelamiento de la PAC tal como la hemos conocido y un retroceso histórico en la concepción de la agricultura como un bien estratégico común.

La organización considera que diluir la PAC en un fondo general y avanzar hacia una nacionalización de la política agraria supone “hacer menos Europa” y romper con el principio de solidaridad y cohesión que ha sustentado el proyecto europeo desde sus inicios. Además, pone en riesgo el modelo de producción sostenible (del que España es líder en producción ecológica) que tanto ha costado construir, al eliminar los instrumentos que garantizaban un enfoque común, una financiación estable y un horizonte claro para el sector.

El sector de producción ecológica de España, unido en defender la PAC

Ecovalia recuerda que, hace solo unos meses, el comisario europeo de Agricultura, Lars Hansen, presentó su visión de futuro para la agricultura europea, donde se reconocía la agricultura como un sector estratégico para Europa y se prometía una apuesta firme por la sostenibilidad ambiental.

“Hoy, esa visión, en un periodo tan convulso como el actual, se contradice con un recorte presupuestario sin precedentes y con la eliminación de la estructura de la PAC, lo que vacía de contenido cualquier discurso sobre sostenibilidad y puede suponer una pérdida de agricultores que es lo mismo que perder nuestra capacidad para alimentarnos”, denuncia Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia.

Desde la organización se advierte de que estas decisiones socavan la viabilidad del campo europeo y de la producción ecológica, que necesita estabilidad y apoyo decidido para seguir creciendo y ofreciendo alimentos sanos, seguros y respetuosos con el medio ambiente. Ante esta grave amenaza, Ecovalia anuncia que activará todos los recursos a su alcance y movilizará al sector de la producción ecológica de España para defender los intereses del campo y exigir que la agricultura vuelva al centro de las prioridades europeas. “Sin una PAC fuerte y con presupuesto propio, no hay futuro para la agricultura europea ni garantía de soberanía alimentaria y sostenibilidad ambiental”, concluyen desde la entidad.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.