por Retail Actual 14 de mayo, 2025
< Volver

Nestlé España ha invertido casi 5,5 millones de euros en su fábrica de chocolates, ubicada en La Penilla de Cayón (Cantabria) para automatizar el sistema de envasado con el fin de elaborar multipacks de tabletas de chocolate Nestlé sin plástico.

La fábrica de Nestlé en Cantabria ha comenzado a fabricar los nuevos multipacks tanto de Nestlé Extrafino como de Nestlé Postres en los que ha eliminado el plástico que envuelve las tabletas y lo ha sustituido por una pegatina lateral de papel. Asimismo, esta medida también afecta a otras marcas de Nestlé Francia y Grecia que se elaboran en este centro de producción.

Las obras, que se iniciaron a finales de 2024 y finalizaron en el mes de abril, también han supuesto la renovación y optimización de las líneas de envasado. Asimismo, con esta nueva tecnología se ha conseguido disminuir el uso de plástico virgen en 44 toneladas, con respecto al volumen del año anterior. 

 "La transición hacia multipacks sin plástico para las tabletas de chocolate Nestlé no solo representa un avance significativo en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también responde a la creciente demanda de los consumidores por productos más sostenibles. Al sustituir el plástico por materiales como el papel, estamos dando un paso importante hacia un futuro más responsable y alineado con los valores corporativos", explica Diana del Campo, directora de la fábrica de Nestlé en La Penilla de Cayón que también apunta a que la inversión permitirá mejorar la eficiencia de los procesos productivos, contribuyendo así a un modelo de negocio más sostenible".

Fábrica de Nestlé en La Penilla de Cayón

Instalada en 1905, la fábrica de Nestlé en La Penilla de Cayón fue la primera de la compañía en España. Actualmente, la factoría cántabra es uno de los centros de producción más importantes de Nestlé España, dedicándose a la producción de tabletas de chocolate Extrafino, postres, bombones Caja Roja, cacao soluble Nesquik, cereales infantiles, productos para Nescafé Dolce Gusto y obleas para empanadillas Buitoni. 

En la actualidad la fábrica emplea alrededor de 900 personas. Con un volumen global de fabricación de unas 86.000 toneladas en 2024, el 48% de su producción anual se exporta a Europa –a países como Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Grecia y Portugal, entre otros-, así como a países de Oriente Medio.

La fábrica de Nestlé en La Penilla se caracteriza por ser pionera en el cuidado del medio ambiente. Así, la planta inauguró su primera depuradora de aguas residuales en 1966, veinte años antes de que la ley obligara a ello.

Asimismo, la factoría ha registrado en el último lustro una reducción en el uso de agua de un 41%. La implementación de circuitos cerrados con torres de refrigeración ha propiciado en gran medida que este centro de producción haya registrado un descenso de más de 500.000 m3 entre 2020 y 2024.

Junto con esta destacada reducción en el uso de agua, la fábrica de Nestlé en La Penilla también ha desarrollado en los últimos años diversas medidas que demuestran su amplio compromiso medioambiental.

Nestlé en Retail Actual

Bolsa Refill de Nescafé

Nestlé Jungly tableta de chocolate

Bombones Les recettes de LÁtelier

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.