por Retail Actual 24 de mayo, 2024
< Volver

¿En qué consisten las entregas colaborativas? Clara Lloveres, Country Manager de Shopopop en España, nos explica este modelo de entrega de pedidos online a domicilio.

En 2011, un artículo de la revista Time consideró a la economía colaborativa como una de las diez ideas que cambiarían el mundo. Y vaya que lo hizo. Lo cierto es que todos teníamos algo que otro necesitaba, como un espacio en nuestro coche, una habitación vacía en nuestro piso o un mueble que ya no utilizábamos. Solo se necesitaban plataformas que facilitaran el intercambio.

En este marco surgieron las entregas colaborativas, una rama fundamental de esta economía del compartir que ha revolucionado la cadena de suministro de muchos sectores. La premisa es tan sencilla como útil: una persona particular que realiza trayectos diarios con su automóvil se conecta con un negocio a través de una plataforma y aprovecha el espacio libre de su vehículo para entregar un paquete a cambio de una propina.

En este modelo todos salen ganando, ya que el comprador recibe su pedido de forma más rápida, mientras que el conductor obtiene un ingreso adicional por un viaje que de todos modos ya iba a realizar. Pero el más beneficiado de todos es el negocio, esencialmente porque consigue hacer mucho más eficiente toda la logística de la última milla.

Entregas colaborativas de supermercados

Pensemos en los supermercados, cuyos envíos suelen ser voluminosos y constantes. Hasta ahora, si querían ofrecer el servicio de envíos a domicilio necesitaban realizar una gran inversión estructural en vehículos, conductores y organización que no necesariamente se traducía en una logística eficiente. Las entregas eran lentas, limitadas y costosas, poniendo en riesgo la satisfacción y fidelidad del cliente.

A través del modelo de entrega colaborativa, esto cambia. Lo único que necesita el establecimiento es un dispositivo con Internet y acceso a la plataforma para cargar los pedidos en cualquier momento. En Shopopop incluso ofrecemos una API integrada para que la carga de datos sea automática. Los conductores particulares seleccionan a través de la app los pedidos en función del espacio en su vehículo y conveniencia del trayecto. Luego los retiran y los entregan.

Entrega de pedidos en menos de 24 horas

Como consecuencia, se produce una reducción significativa de los costes operativos del negocio (vehículos, plantilla de conductores, combustible, etc.), mientras que los envíos se realizan de forma más rápida, ampliada y flexible. Bajo este modelo, un supermercado podría conseguir que sus pedidos se entreguen en el mismo día o en menos de 24 horas, o ampliar la franja semanal y ofrecer envíos a domicilio los fines de semana y festivos. También tiene la oportunidad de captar clientes nuevos, haciendo posible que las entregas alcancen zonas geográficas a las que de otro modo no podrían llegar, como por ejemplo, áreas rurales.

El comercio electrónico ya es una parte fundamental en nuestra vida. En la actualidad, el 58% de las personas compran en línea al menos una vez al mes y la entrega desempeña un papel clave en sus decisiones: el 71% de los consumidores online dice que lo que más le frena a la hora de hacer una compra por Internet son los elevados costes de entrega y/o  los tiempos de envío, en ocasiones demasiado largos.

Por otro lado, según nuestros últimos datos, el objetivo de los supermercados es llegar a un 5-6% de volumen de ventas a través de sus ecommerce, por lo que resulta fundamental encontrar formas de optimizar los procesos y satisfacer las necesidades del consumidor.

Con esto, el modelo de entrega colaborativa ofrece a los negocios una oportunidad única de ampliar sus horizontes, mejorando su rentabilidad y fortaleciendo el vínculo con los clientes.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.