por Retail Actual 26 de noviembre, 2025
< Volver

Coincidiendo con el Día Mundial del Olivo, que se celebra el 26 de noviembre en todo el mundo según la Unesco, el Olive Oil World Congress (OOWC) anuncia las fechas de celebración de su segunda edición, que tendrá lugar los días 2 y 3 de julio de 2026 en el Centro Cultural de Belém de Lisboa (Portugal)

El OOWC trabaja para convertirse en el evento más importante del sector olivarero a nivel global, reuniendo a productores, investigadores, distribuidores, instituciones y gobiernos para compartir conocimiento, innovación, mercados y sostenibilidad. 

Además, coincidiendo con la celebración del OOWC 2026 en Lisboa, la capital lusa también acogerá en esas mismas fechas la reunión anual del Comité Consultivo y la de Miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI), lo que reforzará el carácter internacional del evento y convertirá a Lisboa en el epicentro mundial de la toma de decisiones estratégicas para el futuro del sector oleícola.

Inscripciones abiertas al OOWC

En este contexto, el Gobierno portugués, representado por el ministro de Agricultura y Mar, José Manuel Fernandes, ha invitado a todos los miembros del COI a asistir al OOWC 2026. El anuncio se realizó en Córdoba (España), en el marco de la 122.ª sesión plenaria de esta institución y de los actos del Día Mundial del Olivo, subrayando la apuesta de Portugal por el sector olivarero como motor agroalimentario y de desarrollo rural.

Hasta el momento, el OOWC cuenta, para su organización, con el apoyo de instituciones como el Consejo Oleícola Internacional (COI); el CIHEAM; la Fundación Dieta Mediterránea; y diversas entidades públicas y privadas, como la Junta de Castilla-La Mancha, con su marca Campo y Alma; SOM Gastronomia de la Generalitat de Catalunya; el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, a través de “Alimentos de España”; el Ministerio de Agricultura y Mar de Portugal; y el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra), como patrocinadores institucionales. En el ámbito privado, el congreso cuenta con el apoyo de AgroBank; GEA; la Interprofesional del Aceite de Oliva Español; Gallo; y Filippo Berio.

Desde el OOWC invitan a todas las empresas e instituciones, que estén interesadas en formar parte de este proyecto colaborativo, a explorar las modalidades de cooperación y patrocinio.

Inscripciones al Olive Oil World Congress

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.