por Retail Actual 10 de julio, 2025
< Volver

El 51% de los consumidores ha añadido un producto nuevo a su cesta de la compra, lo que supone una caída de 20 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año pasado, según el Barómetro de la innovación en gran consumo’ de Aecoc Shopperview.

La 7ª edición del estudio ‘Barómetro de la innovación en gran consumo’ elaborado por Aecoc Shopperview, en colaboración con Gelt Solutions, en el que se analiza la actitud de los compradores con respecto a los productos nuevos lanzados al mercado.

Y en cuanto a las necesidades que cubría el último producto nuevo que los consumidores compraron, los factores que más influyen en la decisión de compra de productos innovadores son que aporten placer (importante para el 45% de los compradores), que beneficien la salud (25%), que sean convenientes o fáciles de usar (21%) y que estén alineados con valores ligados a la sostenibilidad (9%).

El precio, factor importante en la decisión de compra

Otra de las conclusiones del estudio es que la mitad de los consumidores sigue dando prioridad a la compra de productos nuevos, a pesar del aumento de los precios. Sin embargo, dentro de este grupo, el 50% admite que solo los compra si están en oferta o promoción. Además, el 39% cree que los productos nuevos suelen ser más caros y que no siempre compensan por los beneficios que ofrecen.

La tienda, puerta para descubrir la innovación

La percepción de los consumidores sobre la innovación en el punto de venta también ha cambiado. Según refleja el informe, el 33% de los consumidores declara que encuentra menos novedades en su tienda habitual, un hecho que les induce a pensar que las empresas están lanzando menos innovaciones que otros años. 

Por otro lado, el último estudio realizado por AECOC Shopperview también constata que el 31% de los consumidores descubre los productos nuevos en el punto de venta, durante su acto de compra. En cambio, un 14% indica que accede a las últimas novedades mediante los cupones ofrecidos en las tarjetas de fidelidad, un 10% mediante la publicidad en los medios tradicionales (televisión, radio...) y otro 10% a través de las redes sociales.

 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.