por Retail Actual 19 de mayo, 2025
< Volver

Josep Antoni Duran i Lleida, presidente de Asedas, la primera organización representativa de supermercados, autoservicios y distribución mayorista de alimentación, ha remitido una carta a Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo, en la que muestra la firme oposición al Proyecto de Ley sobre reducción de la jornada laboral aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 6 de mayo y remitido a las Cortes para su tramitación parlamentaria.

Las empresas de Supermercados, Autoservicios y Supermercados (Asedas) han mostrado su malestar por “la manera en la que se ha presentado el Proyecto de Ley, como una iniciativa que venía a beneficiar, sobre todo, a los millones de trabajadores del comercio y la distribución”. "Como si en muchos años de fructífera negociación colectiva, no se hayan tenido en cuenta sus necesidades, cuando los empresarios y los representantes de los trabajadores han acordado las mejores condiciones posibles para ambos en los convenios vigentes”.

Los informes en que se han basado dichas presentaciones indican un profundo desconocimiento de la realidad socioeconómica y laboral de la distribución, proyectando “una imagen negativa y no justificada” que, continúa el presidente de Asedas, “ignora el servicio que prestamos a la sociedad en nuestros establecimientos, sus amplísimos horarios de apertura al público (para atender todo tipo de necesidades familiares y sociales) y la enorme flexibilidad con la que tenemos que adaptarnos a las necesidades de los ciudadanos a los que servimos”.

Enmiendas a la totalidad del Proyecto de Ley sobre reducción de la jornada laboral

Esta situación se achaca, desde Asedas, a la falta de diálogo con los representantes de los empresarios, “que nos ha impedido explicarte con detalle por qué la consideramos inadecuada y perjudicial”. Y anuncia que “vamos a solicitar a todos los grupos parlamentarios en las Cortes que apoyen las enmiendas a la totalidad del proyecto”.

Cabe recordar que la distribución alimentaria es uno de los grandes motores del empleo en España. El conjunto de empresas vinculadas a Asedas, que representan el 75 por ciento de la distribución alimentaria en España, emplean a más de 340.000 personas, lo que consolida a los supermercados y mayoristas de alimentación como uno de los sectores económicos más activos en la creación de empleo estable y de calidad. Además, es interesante llamar la atención sobre el conjunto de 214 pequeñas empresas del sector que gestionan enseñas de alcance local y que dan empleo a más de 3.000 personas.

Empresarios y trabajadores demuestran cada día su total compromiso de servicio a la sociedad y ponen a disposición de los ciudadanos, muy cerca de sus viviendas y trabajos, un surtido de alimentación completo, seguro y a precios más asequibles que la media de la Unión Europea. En España existen más empresas, de todos los tamaños, en todos los territorios y en todos los formatos que en otros países de nuestro entorno, lo que configura uno de los mejores y más competitivos sistemas de distribución de alimentación del mundo.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.