por Retail Actual 24 de noviembre, 2025
< Volver

El Black Friday se celebra este viernes 28 de noviembre y supone el mayor desafío operacional y de rentabilidad del año para las marcas.

El Black Friday vuelve a marcar el inicio de la temporada de mayor consumo del año. Según el informe E-Commerce Trends 2025 elaborado por DHL, el 41% de los consumidores españoles afirma que comprará más durante el Black Friday que en años anteriores, impulsado por los descuentos y la comodidad del canal online. A nivel global, el estudio destaca que los compradores, especialmente entre las generaciones más jóvenes, muestran una fuerte actividad durante el Black Friday y el Cyber Monday, confirmando la consolidación de estas fechas como el mayor pico de consumo del comercio electrónico.

Rever, plataforma que transforma la experiencia de compra y post venta en un motor de crecimiento para los eCommerce, se ha consolidado como el aliado tecnológico de referencia para que las marcas mantengan su rentabilidad incluso en los picos de consumo más exigentes. Su crecimiento refleja cómo la tecnología puede transformar uno de los mayores retos del eCommerce: en 2023 la plataforma gestionaba una devolución cada nueve minutos, en 2024 cada dos, y en 2025, ya tramita una cada 54 segundos. De hecho, durante el Black Friday, la compañía alcanza cifras récord, pasando de una devolución cada 32 segundos en 2024 a una proyección de una cada 15 segundos en 2025.

Devoluciones Black Friday

Durante este periodo, las devoluciones concentran el mayor pico de presión logística del año. Según datos de Rever, las devoluciones en Black Friday representan entre el 10 % y el 15 % del total anual, con un peso del 13 % en 2023 y del 15 % en 2024. Además, más del 30 % de la facturación en este periodo se ve afectada por las devoluciones, y el 10 % de los clientes que más gastan son también quienes más devuelven, generando casi la mitad (47 %) de todas las devoluciones.

En apenas dos años, la startup ha multiplicado por catorce el volumen de devoluciones gestionadas. Este crecimiento ha sido impulsado por la adopción de su tecnología por parte de más de 600 marcas internacionales y con presencia en más de 100 países.

Qué es lo que más se devuelve en el Black Friday

“ En REVER demostramos que, con la tecnología adecuada, ese pico de devoluciones puede convertirse en una oportunidad para fortalecer la relación con el cliente y mejorar la rentabilidad del eCommerce”, afirma Oriol Hernández i Fajula, co-CEO y cofundador de REVER.

Los datos muestran que el 84% de las devoluciones se deben a errores de talla o diferencias con las expectativas del cliente, siendo los principales motivos la percepción del producto y el cambio de opinión con respecto al mismo.

Entre los productos más devueltos en España destacan los de los sectores de moda y cosmética, evidenciando que son las categorías que siguen concentrando la mayoría de devoluciones online.

La startup continúa su expansión internacional con el objetivo de hacer que las devoluciones sean más rápidas, sostenibles y rentables para el eCommerce global. Su modelo combina tecnología, eficiencia y sostenibilidad para mejorar la experiencia del cliente y proteger la rentabilidad de las marcas en una era marcada por el consumo online masivo.

Black Friday en Retail Actual

MRW se refuerza ante el Black Friday

Descuentos Black Friday 2025

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.