Empresas Premium
Descubre en este artículo una selección de los mercados navideños más emblemáticos de España y Europa, combinando tradición, gastronomía y experiencias culturales.
Mercados, luces, gastronomía tradicional y actividades culturales llenan plazas y calles de ciudades y pueblos en Navidad. Entre noviembre y diciembre millones de personas se desplazan para vivir la temporada y disfrutar de las tradiciones. CamperDays ha seleccionado los mercados navideños más importantes de España y algunos de Europa.
Desde el 29 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2025, la Plaza Mayor de Madrid se convierte en un escenario de cuento con más de doscientas casetas llenas de figuras de belén, adornos, juguetes y dulces típicos. La arquitectura neoclásica, las luces cálidas y el aroma a castañas asadas envuelven la plaza, mientras los puestos ofrecen churros, turrones y mazapán que invitan a saborear la Navidad.
En pleno Barrio Gótico de Barcelona, frente a la Catedral, la Fira de Santa Llúcia abrirá sus puertas del 28 de noviembre al 23 de diciembre de 2025, llenando las calles de historia y espíritu navideño. Fundada en 1786, es uno de los mercados navideños más antiguos de España, con más de 280 puestos que muestran figuras de belén, adornos artesanales y los icónicos “caganer” y “Caga Tió”.
Del 30 de noviembre de 2025 al 6 de enero de 2026, la Plaza del Pilar de Zaragoza se transforma en un auténtico pueblo navideño, con belén gigante, pista de hielo, noria y decenas de casetas de gastronomía y artesanía local. Este mercado, considerado el más grande de España, combina tradición, entretenimiento y sabor, destacando la repostería aragonesa, la longaniza de Graus y el vino caliente especiado.
Entre el 1 de diciembre de 2025 y el 6 de enero de 2026, San Sebastián se ilumina para recibir su mercado navideño en la Plaza de Santa Catalina, junto al río Urumea. Reconocido como “Mejor mercado navideño pequeño de Europa” en 2022, combina diseño, tradición vasca y un entorno natural cuidado. La oferta incluye quesos locales, dulces típicos y txakoli, que se disfrutan en un ambiente elegante y acogedor.
Desde el 5 de diciembre de 2025 hasta el 5 de enero de 2026, Sevilla ofrece su mercado navideño en el Paseo de Cristina y la Plaza Nueva, rodeado de palmeras y monumentos históricos. Este mercado al aire libre combina artesanía de autor, belenes sevillanos y música en directo, con sabores típicos como pestiños, mantecados y chocolate con churros que aportan un toque dulce a la visita.
La pintoresca localidad de Colmar es una de las ciudades más conocidas de Francia por su aspecto de cuento de hadas y su espectacular iluminación navideña. Desde el 23 de noviembre hasta finales de diciembre de 2025, el centro histórico se llena de luces que inundan de color las plazas principales, como la Plaza de los Dominicos y la Plaza Juana de Arco. Más allá de su decoración, estos espacios destacan por sus delicias gastronómicas y su oferta de productos artesanales, convirtiéndolos en parada obligatoria para quienes buscan la combinación perfecta de luces, sabor y tradición.
Con paisajes de ensueño cubiertos de nieve y los Alpes como telón de fondo, Suiza se posiciona como uno de los destinos navideños más atractivos de Europa. A tan solo una hora en coche desde Colmar, se encuentra el mercado navideño de Basilea, considerado el más encantador del país. Este mercado se distribuye en dos enclaves, Barfüsserplatz y Münsterplatz, por lo que se recomienda pasar una noche en uno de los campings de la zona y dedicar medio día a explorar cada plaza. Al día siguiente, y a solo 1 hora y 20 minutos en coche, se encuentra el Berner Sternenmarkt, literalmente el mercado bernés de las estrellas, en la ciudad de Berna. Abierto desde finales de noviembre hasta el final de diciembre de 2025, es ideal dedicar toda una mañana a recorrer sus casetas de artesanía, degustar bebidas calientes y productos de diseño, y disfrutar de actividades típicas como tiovivos, cuentacuentos y música navideña.
Colonia despliega un circuito de seis mercados navideños compactos y conectados, perfectos para recorrer en autocaravana durante un fin de semana. Desde el 14 de noviembre hasta el 28 de diciembre de 2025, los visitantes pueden disfrutar de un ambiente festivo entre luces, aromas a especias y la imponente vista de la Catedral de Colonia. La ciudad ofrece gastronomía local, artesanía de calidad y actividades para todas las edades. Entre los mercados más destacados se encuentran Weihnachtsmarkt am Dom (Catedral), el icono del conjunto con el gran árbol y artesanía; Heinzels Wintermärchen (Alter Markt y Heumarkt), el “pueblo de los duendes” con pista de hielo y actividades familiares; Markt der Engel (Neumarkt), con luces blancas y decoración romántica; Nikolausdorf (Rudolfplatz), con casitas alpinas y ambiente familiar; Stadtgarten (Barrio Belga), con diseño, artesanía y gastronomía local; y Hafen-Weihnachtsmarkt (Museo del Chocolate), con temática marinera y vistas al Rin.