por Retail Actual 22 de mayo, 2025
< Volver

La consultora tecnológica Seidor ha cerrado el ejercicio 2024 con una cifra de negocio de 1.125 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 28% respecto al año anterior. Hoy, la empresa supera hoy, ya supera los 10.000 profesionales, la compañía sigue afianzando su posición para convertirse en una compañía de referencia global en su sector.

En su principal mercado, España, Seidor ha consolidado su posición en el segmento de empresas medianas, gracias a una propuesta de valor completa e integrada, basada tanto en su condición de ser uno de los principales partners de SAP, como en las alianzas estratégicas con otros grandes proveedores tecnológicos, como Microsoft, IBM, Salesforce, AWS o Google Cloud. En este sentido, Sergi Biosca, CEO de SEIDOR, ha afirmado que “en España queremos ser el gran proveedor tecnológico para el midmarket, en base a nuestro liderazgo en el ámbito ERP de SAP y nuestras altas capacidades en prácticas de otros socios tecnológicos líderes”.

Además, la compañía ha fortalecido su presencia en el ámbito de las grandes cuentas y las administraciones públicas, especialmente en Madrid. En este ámbito, destaca la integración de Gesein, consultora especializada en el sector público y, en particular, en la Administración General del Estado. Biosca ha indicado que “vamos a acelerar nuestro posicionamiento como actor relevante para la gran empresa y el sector público, de forma significativa en Madrid, con foco en soluciones especializadas de alta calidad y valor añadido”.

Servicios Seidor

Para ello, Seidor ha reforzado durante el último año su oferta de servicios y soluciones para hacer frente a los retos de las organizaciones, en áreas clave como el ERP, Cloud, Ciberseguridad, IA y Customer Experience.

En paralelo, en el resto de los mercados internacionales, Seidor ha intensificado su estrategia para consolidarse como el partner de referencia de SAP en el midmarket a escala global, potenciada por el crecimiento en operaciones clave como Estados Unidos, Reino Unido e Italia, el inicio de operaciones en Alemania y el desarrollo sostenido en Latinoamérica, Oriente Medio y África.

Durante 2024, la compañía ha combinado el crecimiento orgánico con integraciones selectivas para acelerar su desarrollo y consolidar capacidades clave en cada región. En este sentido, las adquisiciones de HT High Technology (Italia), B1 Solutions (Reino Unido) y Argentis (Estados Unidos) han sido fundamentales para fortalecer la propuesta de valor en estos mercados estratégicos.

Sergi Biosca, ha señalado que “los resultados de 2024 confirman la robustez del modelo en todos los mercados y permiten mirar al futuro con ambición, con las capacidades y activos necesarios para afrontar nuevos desafíos y seguir ofreciendo servicios de alto valor añadido”. Biosca ha añadido que “hemos seguido consolidando nuestra posición como un actor tecnológico con capacidad real para competir a escala global”.

Reconocimientos internacionales

A nivel global, Seidor ha sido distinguida en 2024 con 20 reconocimientos por parte de SAP en mercados como España, EMEA y Latinoamérica. Asimismo, Seidor ha sido reconocida por su capacidad para conseguir nuevos clientes en Cloud y liderar proyectos de transformación en países como Brasil, Perú, México, Argentina y Chile.

Microsoft, por su parte, ha seleccionado a Seidor para formar parte del grupo de élite del Responsible AI Innovation Center (RAIIC), en reconocimiento a su compromiso con una inteligencia artificial responsable y su papel destacado en la implantación de Microsoft 365 Copilot. IBM también ha distinguido a la consultora como Partner del Año en España en la categoría Power. Asimismo, ha sido reconocida como mejor partner de Salesforce en la región de EuropaOriente Medio y África (EMEA), durante la celebración de Dreamforce 2024.

Perspectivas de futuro: ambición global y apuesta por el talento

Seidor prevé mantener en 2025 un crecimiento a doble dígito y se ha fijado como objetivo duplicar la cifra de negocio en un horizonte de cinco años. Para lograrlo, centrará sus esfuerzos en consolidar su presencia en los mercados estratégicos, combinando un crecimiento orgánico e inorgánico, que priorizará la integración de compañías capaces de acelerar el desarrollo del negocio y aportar capacidades clave en cada territorio.

Estas perspectivas se acompañan de una firme apuesta por el talento como motor de crecimiento. En esta línea, ha lanzado Seidor Sounds, un programa de transformación concebido para impulsar el crecimiento de la compañía a través de las personas y consolidarse como un espacio de desarrollo profesional y personal, tanto para el talento actual como para las nuevas incorporaciones. Su objetivo es generar una evolución organizativa compartida, alineada con los valores y el propósito de la compañía, en un entorno diverso, inclusivo y abierto.

A su vez, prevé duplicar su plantilla en los próximos años, con una prioridad clara: incorporar la inteligencia artificial como una palanca estructural que impregne toda la organización. En este sentido, ha puesto en marcha un plan de adopción de la IA generativa a través de Copilot de Microsoft para 1.000 profesionales de la compañía. El objetivo de este programa es que cada profesional integre la IA como potenciador de sus capacidades, combinando crecimiento humano y tecnológico.

Accionista mayoritario y Consejo de Administración de Seidor

Uno de los hitos de 2024 ha sido la entrada de la firma global de inversión Carlyle como accionista mayoritario de Seidor, con una participación del 60%, manteniéndose el 40% restante en manos de los socios fundadores. Esta operación estratégica permitirá acelerar el plan de expansión internacional, consolidar el modelo de negocio actual y mantener la sede en España. Además del respaldo financiero, Carlyle aporta experiencia de gestión y buenas prácticas contrastadas en el desarrollo de grandes compañías tecnológicas.

Tras la operación, se ha constituido un nuevo Consejo de Administración, presidido por Josep Benito, presidente ejecutivo, e integrado por Sergi Biosca, CEO de Seidor, junto con otros representantes de la compañía y de Carlyle.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.