por Retail Actual 19 de mayo, 2025
< Volver

Biophenolics, Enzicas, KeepCool, Kanara y Bluum son las cinco startups que finalmente tomarán parte en la quinta edición de Food (Tech)2 Challengers, el programa de impulso tecnológico liderado por CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria) y financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). 

Los retos tecnológicos de las startups seleccionadas están principalmente relacionados con el desarrollo de ingredientes y alimentos saludables y la búsqueda de estrategias para mitigar el impacto del desperdicio alimentario.

  • Biophenolics tiene como propósito transformar la experiencia nutracéutica, enfocándose en el desarrollo de snacks innovadores como siguiente escalón a los suplementos tradicionales. Su reto en Food (Tech)2 Challengers es validar la incorporación de polifenoles y compuestos bioactivos en una barrita de cereales. Para ello testarán junto a CNTA la tecnología de microencapsulación, con el objetivo de garantizar la estabilidad de los compuestos y unas características organolépticas óptimas en el producto final.
  • Enzicas repite participación tras su presencia en 2024 y lo hace dando continuidad a su logro de la pasada edición. En el programa consiguieron desarrollar junto a CNTA un ingrediente proteico a partir de la fermentación en sólido de bagazos. Ahora, su reto consiste en escalar y validar el proceso productivo de este ingrediente, además de validar su potencial para alargar la vida útil del pan.
  • KeepCool centrará sus esfuerzos en medir y cuantificar los efectos de la nueva tecnología que han desarrollado para la conservación carne y pescado fresco, en una adaptación de la tecnología que ya comercializan con éxito en frutas y verduras. Con la incorporación de estas nuevas soluciones, KeepCool busca completar la protección del ciclo de comercialización en todo tipo de alimentos frescos, desde productores hasta el consumidor final, en un claro guiño a la lucha contra el desperdicio alimentario.
  • Kanara tiene como objetivo el desarrollo de un ingrediente rico en polifenoles a partir de biomasa obtenida del cultivo celular de especies vegetales endémicas de Canarias. Para ello, trabajarán junto a CNTA en la caracterización del contenido de biocompuestos antioxidantes de sus líneas celulares vegetales y en la selección de tecnologías innovadoras de extracción y secado.
  • Bluum se marca como meta el desarrollo de prototipos de un nuevo producto que aporte beneficios al eje intestino-cerebro. Con CNTA buscarán validar, desde el rigor científico, ingredientes naturales capaces de modular la microbiota y mejorar la función cognitiva y que puedan incluirse en la formulación del producto.

Programa CNTA Food (Tech)2 Challengers

Entre la segunda mitad de mayo y el mes de noviembre, las cinco startups trabajarán codo con codo con el personal experto de CNTA para mejorar su solvencia tecnológica, beneficiándose del acceso a las capacidades, los equipamientos y la expertise del equipo humano de CNTA, además de otras ventajas como la visibilidad, el acceso a mentorías para conectar mejor con el consumidor y la generación de una IP propia.

Todas ellas presentarán sus resultados en un evento que se celebrará a finales del mes de noviembre y que contará con la asistencia de destacados agentes del sector agroalimentario nacional.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.