por Retail Actual 15 de mayo, 2025
< Volver

El proyecto europeo Brilian, financiado por la iniciativa Circular Bio-Based Europe (CBE JU) en el marco de Horizonte Europa y coordinado por el Centro Tecnológico Circe, ha lanzado oficialmente su programa piloto español en Vitoria-Gasteiz con la colaboración de la cooperativa Paturpat/Udapa.

En la actualidad, las zonas rurales abarcan aproximadamente 80% del territorio europeo y concentran el 30% de la población (137 millones de personas). Sin embargo, estas áreas siguen enfrentando desafíos estructurales relacionados con el despoblamiento, la baja diversificación económica y la dependencia de sectores tradicionales.

La bioeconomía circular puede convertirse en un motor de desarrollo sostenible y generación de nuevas oportunidades industriales en entornos rurales, poniendo a los productores primarios en el centro de la transición.

Proyecto Brilian

Brilian nace con el objetivo de transformar estos retos en oportunidades, impulsando modelos de negocio cooperativos sostenibles que permitan a las agroindustrias y agricultores diversificar sus ingresos mediante la valorización de subproductos y residuos agroalimentarios. Con un presupuesto superior a 6 millones de euros, Brilian cuenta con la participación de 13 socios de 6 países, entre ellos empresas, centros tecnológicos, clústeres y asociaciones.

El proyecto validará en total 10 cadenas de valor bio-basadas en España, Italia y Dinamarca, centradas en materias primas locales como patata, cardo, girasol y colza, con aplicaciones en sectores de alto valor añadido como bioplásticos, biolubricantes, bioadhesivos, alimentación animal y biofertilizantes.

Del residuo de patata a bioplásticos

En el caso de España, el piloto se desarrolla en las instalaciones de la cooperativa agroalimentaria Paturpat / Udapa, ubicada en Vitoria-Gasteiz, con la participación de la empresa aragonesa Tecnopacking, experta en envases sostenibles, y el centro tecnológico AITIIP, especializado en transformación de plásticos. Las tres entidades forman parte además del Clúster Alimentario del Valle del Ebro, FOOD+i, que es también socio del proyecto Brilian.

El núcleo del piloto es la construcción y puesta en marcha de una planta piloto de extracción de almidón a partir de subproductos de patata, que permite obtener un almidón para ser transformado en termoplástico biodegradable (TPS). Este material se utiliza posteriormente en el desarrollo de films biodegradables para embalaje flexible y acolchado agrícola biodegradable en suelo, contribuyendo así a sustituir materiales plásticos convencionales por soluciones circulares y de origen local.

"Este piloto nos permite dar un paso más en nuestra apuesta por la sostenibilidad integral, cerrando el círculo de la patata y demostrando que desde el medio rural se pueden generar soluciones innovadoras y competitivas para sectores como el del envase o la agricultura", explica Ana Carrasco, responsable de Desarrollo de Nuevos Productos en Paturpat / Udapa.

Food 4 Future: innovación circular con sello rural

El piloto se ha presentado de manera oficial durante la feria Food 4 Future con una agenda que incluye:

  • Visita a la planta piloto de extracción de almidón de Paturpat, donde se mostrará el proceso y los productos desarrollados.
  • Industry Workshop “Upcycling in Agri-Food: Game-Changer or Unrealistic Dream?, moderado por María Díaz, Head of EU Office en FOOD+i, que reunirá a representantes industriales y expertos para debatir sobre las oportunidades y retos de la valorización de subproductos en la agroindustria (11:00-12:00, auditorio principal).
  • Presentación oficial del piloto español en la Demo Stage, a cargo de Ana Carrasco (Paturpat), Carolina Peñalva (AITIIP) y Laura Villacián Pascual (Tecnopacking), quienes explicarán el enfoque técnico, los resultados iniciales y la visión de replicabilidad del modelo (15:50-16:10).

FOOD+i, catalizador de la bioeconomía en el Valle del Ebro

FOOD+i es el clúster agroalimentario del Valle del Ebro, una organización privada que agrupa a más de 100 empresas, centros tecnológicos y entidades del ecosistema alimentario y bioindustrial de La Rioja, Navarra, País Vasco, Aragón y Cataluña. Actúa como plataforma de innovación y conexión entre industria y tecnología, liderando proyectos europeos como Brilian para acelerar la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles, resilientes y circulares.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.